
Todo depende del registro de contagios al finalizar julio para la toma de decisiones.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- La Secretaría de Educación prevé un regreso a clases atípico: sin recreos, ocho alumnos por salón, una clase presencial por alumno a la semana, entradas y salidas escalonadas, y sin 30% de los profesores
El secretario de Educación en el estado, Higinio González Calderón, aseguró que a más tardar el 1 de septiembre iniciará el periodo escolar 2020-2021, y todo depende de cómo cierre el reporte de contagios por Covid-19 al finalizar el presente mes.
âTentativamente vamos a iniciar el 10 de agosto, a lo mejor con dos semanas para estandarizar el aprendizaje. Sería una mezcla de clases presenciales y a distancia, con una asistencia escalonada y que no todos entren y salgan a la misma horaâ, dijo.
En entrevista para Tele Zócalo Nocturno con Sergio Cisneros, el funcionario estatal planteó que grupos de 36 se distribuyan a lo largo de los días, âpara que asistan a la escuela una vez por semana. A lo mejor se reserva el viernes para los alumnos que requieran reforzamiento adicional. Sabemos que no van a estar las condiciones para que regresen al cien por ciento. El que sí va a tener que acudir a diario será el profesorâ.
Se estima que hay más de un millón de estudiantes en Coahuila, que sumado a los padres de familia que dejan o recogen en las escuelas, representa una movilización de más de un millón 300 mil personas a diario.
El próximo lunes, autoridades de Salud y Educación se reunirán para definir el regreso a clases con base en el comportamiento de la pandemia, âlo que nos puede pasar es que las clases presenciales se pasen a octubre o noviembre, o quién sabe. Lo más probable es que vengan una vez a la semana cuando menosâ.
https://www.facebook.com/watch/?v=1159848864375068Se dará prioridad a educación superior
El gobernador Miguel Riquelme Solís dijo que se le dará prioridad a la educación superior para poder satisfacer la demanda de mano de obra especializada que requiere la industria, particularmente en la Región Sureste, así como las empresas que tienen programado instalarse en la región.
âLas recomendación es que los niveles de educación superior puedan ser los primeros en su reactivación, y aquí también me permitiría comunicarles que estoy dentro de las empresas que nos están asesorando haciendo la consulta para poder, de manera emergente, reactivar todo lo que es nuestra mano de obra en los siguientes meses, porque la industria no ha cedido en su intención de poderse quedar aquí en Coahuila, y las inversiones que visualizaron emprender aquí en Coahuila siguen firmes. âDe manera emergente me refiero a no quedarnos sin el número de egresados que tenemos anualmente, y en el plan que tenemos con la contingencia, poder cruzar la parte de la educación superior con el sistema estatal de salud en una solución diaria y, además, vigilando los indicadores para poder tener el número de egresados que requerimos en la parte técnica y en la parte de educación superiorâ, agregó.
El Mandatario estatal indicó que Coahuila es de los pocos estados que están previendo que el ciclo escolar se pueda ver en dos partes: en la mano de obra que requieren y el resto de los alumnos que necesitan regresar a clases paulatinamente.
A prácticamente un mes del inicio tentativo del ciclo escolar 2020-2021, el Gobernador seí±aló que para el regreso general a clases se valoran diversas opciones, incluso distribuir días y horarios para que los grupos se segmenten y acudan de manera presencial.
Para el regreso a clases bajo la nueva normalidad se contempla:
- El cubrebocas será obligatorio en nií±os mayores de 11 aí±os. - El material básico para sanitizar será proporcionado por la SEC. - El 30% de los profesores laborará en casa por ser población vulnerable. - Se aplicarán pruebas al azar a profesores. - Si un docente sale positivo, se cierra la escuela por completo. - No habrá recreo, solo espacios de acondicionamiento físico. - Los horarios de entrada y salida serán escalonados para evitar aglomeraciones. - Las clases serán principalmente a distancia, con asistencia una vez por semana a la escuela.