WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

A la Cepal le “embarga el pesimismo” económico, dice AMLO tras pronósticos

Según la Cepal, el país será una de las naciones más afectadas en la región con 500,000 compañías perdidas.

  • 158

Por: Forbes  El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de “pesimista” a la Comisión Económica para América Latina (Cepal) por pronosticar la pérdida de 500,000 empresas en el paí­s y la comparó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Estos de la Cepal, aunque son progresistas, no dejan de tener algo de influencia del FMI. Los embarga también el pesimismo”, subrayó el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional. El parón de las actividades productivas por la pandemia del nuevo coronavirus provocará el cierre de 2.7 millones de empresas formales en Latinoamérica, la mayorí­a de ellas microempresas, lo que implicará la destrucción de 8.5 millones de empleos, indicó este jueves la Cepal. Según este cálculo de la Cepal, organismo liderado por la mexicana Alicia Bárcena, el paí­s será una de las naciones más afectadas en la región con 500,000 compaí±í­as perdidas. Pero el presidente reiteró que ve “las cosas” con optimismo y por eso “hay motivos” para demostrar que ya se tocó “fondo” y ahora sigue la “recuperación” de la economí­a en el paí­s. En el informe del 1 de julio, por sus dos aí±os del triunfo electoral, según recordó este viernes, mencionó que en el semestre aumentaron las ventas de tiendas de autoservicio en 8% en términos reales. Otro dato importante es que ha “ido disminuyendo” la pérdida de empleos de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque, tras superar el millón de empleos formales, junio ya muestra una recuperación con menos de 100,000 plazas perdidas. Y el tercer dato, “muy bueno”, son las remesas y la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, agregó. El pueblo mexicano es “muy luchón”, remarcó el mandatario. Por la crisis de la Covid-19, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una contracción de hasta un 10.5% de la economí­a mexicana este 2020. Pero el mandatario mexicano, en un constante choque con organismos internacionales, sostiene que el FMI es “pesimista”. Anteriormente dijo que sus “recetas” neoliberales impulsaron la pobreza en el paí­s. La mayorí­a de analistas privados estiman una caí­da del producto interno bruto de cuanto menos un 7% en México, paí­s que se encuentra en plena reactivación económica cuando suma más de 238,000 contagios y 29,189 muertos.
Publicación anterior El sistema de Salud no se echó a perder el 1 de diciembre de 2018, afirma López-Gatell
Siguiente publicación Hace 65 años nació el voto femenino en México
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;