El director general de Promoción a la Salud comentó que 18 son los estados que se encuentran en semáforo naranja
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El semáforo nacional de coronavirus, correspondiente al 29 de junio al 5 de julio, se informó que la mayoría del país se encuentra en color naranja, lo que significa que hasta el momento aún quedan restringidas algunas actividades.
El director general de Promoción a la Salud comentó que 18 son los estados que se encuentran en semáforo naranja, mientras que las otras 14 entidades se encuentran en rojo, por lo que se permitirán las actividades como las deportivas en gimnasios, clubes deportivos, entre otros, siempre y cuando solo sea con el 50 por ciento de aforo.
Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, informó que han encontrado una retroalimentación muy positiva en los gobernadores de cada entidad del país con respecto a los colores del semáforo.
âA lo largo de la semana ha habido un diálogo en algunos casos concretos, debe ser considerado algunos faltantes, se resuelve y enseguida se documenta. Existe o no mayor disponibilidad de camas y eso ha hecho uno de los elementos a variar en la semana, un ejemplo es Aguscalientesâ, dijo.
El subsecretario de Salud también comentó que se conversó con Alfredo del Mazo ante un panorama de que la Ciudad de México pasa a un semáforo naranja, por lo que podría presentar una contradicción, ya que el Valle de México comparte alcaldías y municipios. También destacó la conversación con el gobernador Hector Astudillo, que han logrado en Guerrero crecer la ocupación hospitalaria, por lo que tiene mejores condiciones para las atenciones de las personas.
Así mismo dijo que ante esto, el mandatario estatal dijo que aprovechara esta situación para desconfinar espacios públicos como las playas, siempre con un esquema de orden.
âEn el estado de Hidalgo, Omar Fayad, ha estado muy atento a la situación con cambios muy relevantes cuando sea requerido y se aproxima a cambios en el esquema de aperturaâ. comentó.
También destacó el caso de Michoacán, entidad que pasó a semáforo naranja, lo que permitirá apertura en los sitios de culto, por lo que se organizaron para que las misas en Morelia y en todas partes del estado pudieran hacerse de manera organizada con un aforo del 50 por ciento con una sana distancia y un esquema de organización en el punto de entrada.
¿Qué se puede hacer en semáforo naranja?
El color naranja en el semáforo epidemiológico permite, además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.
El espacio público abierto y cerrado: La ocupación hotelera podrá ser del 50 por ciento, mientras que las áreas comunes podrán tener un aforo también del 50 por ciento. Los restaurantes podrán dar servicio al mitad de su capacidad con medidas de sana distancia.
La Secretaría de Salud ha dado a conocer que las estéticas, barberías y peluquerías podrán prestar servicio solo con citas y también a la mita de su capacidad. En plazas y espacios públicos también el aforo de personas deberá ser del 50 por ciento y manteniendo la sana distancia. El ingreso para mercados y supermercados podrá ser del 75 por ciento y solo podrá ingresar una personas por familia.
Al igual que en el semáforo en color rojo los eventos deportivos deberán ser a puerta cerrada. Cines, museos, teatros, plazas públicas y espacios o áreas de culto podrán tener un aforo del 25 por ciento siempre que sea un grupo menor de 500 personas.
Conciertos y bares continúan cerrados mientras el semáforo de coronavirus esté en color naranja. Será hasta el color amarillo cuando se permita un aforo moderado.
Con información de Milenio
