WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Así se vivió el operativo donde detuvieron a la mamá de ‘El Marro’

Durante el operativo fueron también detenidas otras 26 personas, las cuales fueron después liberadas. El predio en que vivía la madre del Marro quedó sin resguardo de las autoridades.

  • 189

Durante el operativo fueron también detenidas otras 26 personas, las cuales fueron después liberadas. El predio en que viví­a la madre del Marro quedó sin resguardo de las autoridades.

Por: La Jornada Celaya.- Habitantes de la comunidad de San Isidro Elguera, municipio de Celaya, Guanajuato, contaron cómo vivieron el operativo en el que la Fiscalí­a de estatal cumplimentó una orden de cateo el pasado sábado. En esa acción en la que también participó Guardia Nacional, se detuvo a Marí­a Eva Ortí­z, madre del lí­der del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortí­z “El Marro”. Además de Marí­a Eva, la FGE detuvo a una de sus hijas y a una sobrina, así­ como a otra mujer y a un hombre de los que no se ha dado a conocer su presunta relación con el cartel. EL UNIVERSAL recorrió la zona y encontró a Julio González, uno de los dueí±os de ese predio donde fue detenida la mamá del capo. Denunció supuestos abusos y anomalí­as. El habitante recuerda que cerca de las 3 de la tarde, llegó una camioneta que parecí­a particular con entre 10 y 15 personas. “Llegaron con un tubo y le pegaron a la puerta. Ellos no traí­an orden para entrar ni nada; llegaron apuntándonos”, contó. Explicó que en ese predio viven sus familiares en cuatro de los apartamentos y uno más se lo rentaron a un matrimonio por mil pesos al mes. Julio afirmó que ni él ni su familia sabí­an de quién se trataba y que el dí­a del operativo tampoco se dieron cuenta a quien detuvieron, porque los mantuvieron encerrados. Expuso que el operativo duró cerca de siete horas y que cuando pudieron salir a la calle, vieron que les habí­an escrito un número de vivienda que no coincidí­a con el oficial. Una de las vecinas, describió que durante el operativo, fueron amenazados por los policí­as, quienes les advirtieron que ya se los “iba a cargar la chingada”. El predio no está resguardado y las puertas están abiertas de par en par, pero la Fiscalí­a consideró que no era necesario que hubiera personal que cuidara el predio. Tampoco hay operativos en ese pueblo y sus alrededores, como lo habí­a afirmado la Secretarí­a de Seguridad Pública. Afuera, los vecinos platicaron que los familiares de El Marro aparentemente se veí­an muy tranquilas, que no se metí­an con nadie y muy calmadas. “Usted sabe que en el rancho nos conocemos todos y ellas no se meten ni para bien, ni para mal. Ellas son tranquilas”, respondió una de las habitantes de ese lugar. A esa propiedad marcada con el número 11 de la calle Benito Juárez, llegaron ayer las 26 personas que habí­an sido detenidas por la SSP y que ya fueron liberadas. Las capturas se realizaron durante los bloqueos y quemas de vehí­culos y comercios. Las 17 mujeres y nueve hombres, dijeron que no conocen a El Marro y que fueron capturadas por estar en la calle o correr al ver a civiles armados que no se identificaron. Una de ellas, menor de edad, narró que al escuchar la movilización, corrió a la tienda en busca de su hermano menor y en ese momento fue detenida por los ministeriales. La adolescente reveló que desde que la detuvieron, estuvo esposada y que uno de los ministeriales las amenazó con golpearlos si no le respondí­an lo que él les preguntaba. La Fiscalí­a estatal indicó inicialmente que la liberación de las 26 personas, entre ellas siete menores de edad, se debió que el Ministerio Público no encontró los elementos suficientes para llevarlos ante un juez. Más tarde, la FGE informó que Marí­a Eva, Juana Erika y Rosalba, familiares directos de El Marro, así­ como Marlene y Jesús Emmanuel, detenidos en el cateo, siguen detenidos. Seí±aló que este caso ya se judicializó y los implicados son acusados por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta. De las 26 detenidas y liberadas, indicó que siete de las personas detenidas y puestas a disposición son menores de edad, por ello la agencia del MP Especializado se encargó de su proceso legal. Pero hasta este momento no está judicializada. También dijo que se integró una carpeta de investigación con el resto de las personas, por bloquear una ví­a de acceso, daí±os y otros por entorpecer labores de la autoridad. Esta investigación una vez culminada se judicializará.
Publicación anterior Riquelme, en el top cinco de gobernadores por manejo del Covid-19
Siguiente publicación Hallan camión cisterna abandonado en toma clandestina de ducto de Pemex
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;