
Un reportero examinó los documentos, que supuestamente contienen propuestas que siguen de cerca las propuestas que el Donald Trump hizo durante su campaí±a.
Por: Agencias
Mundo Hispánico | Estados Unidos.- El secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, quien ha estado asesorando a Donald Trump en asuntos de inmigración durante la transición, se reunió con el presidente electo el domingo y sin darse cuenta ofreció una visión de sus planes si es que se le da un puesto en el gabinete, según una nota publicada por el sitio web de Time.
En una foto de Kobach de la agencia AP tomada a las afueras del club de golf de New Jersey de Trump, se ve una hoja de papel en la mano de Kobach mirando hacia afuera, revelando un poco de lo que podría haber sido discutido en la reunión, según Time.
Un reportero del Topeka Capital Journal examinó de cerca los documentos, que supuestamente incluyeron propuestas como âimpedir la entrada de potenciales terroristasâ y rastrear âa todos los extranjeros de áreas de alto riesgoâ. El documento también incluye propuestas para âpreguntas extremas de investigaciónâ y âdetener la aceptación de los refugiados siriosâ.
Los detalles del documento se alinean con muchas de las promesas que hizo Trump en su campaí±a, lo cual no es sorprendente dada la conexión de Kobach con la campaí±a y su postura sobre la inmigración, agrega Time. Kobach no es el primer político que ha sido sorprendido accidentalmente revelando planes a las cámaras de los periodistas.
En 2009, un oficial británico contra el terrorismo renunció tras filtrar los detalles de una operación importante en un documento capturado en un video.
Con esto se confirmaría que el asesor del presidente electo quiere realizar algunos cambios en el Departamento de Seguridad Nacional, incluida la reinstauración de un sistema que exija que ciertos inmigrantes, entre ellos hombres y jóvenes de 25 naciones mayormente musulmanas, se registren ante el gobierno federal a su llegada a Estados Unidos.
Kris Kobach, secretario de Estado de Kansas, se reunió el domingo con Trump y le presentó una lista detallada de propuestas para la agencia encargada de aplicar las leyes de inmigración y mantener segura la frontera.
Kobach llevó a la reunión con Trump su âPlan Estratégico de Kobach del Departamento de Seguridad Nacional para los Primeros 365 Díasâ.
La recomendación principal fue âactualizar y reintroducirâ el Sistema Nacional de Registro de Entradas y Salidas, o NSEERS, para todos los extranjeros de áreas de âalto riesgoâ, un programa que él ayudó a crear cuando trabajó en el Departamento de Justicia tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
El esfuerzo, el cual incluyó a la postre el registro de más de 80.000 extranjeros, fue mayormente ridiculizado por grupos defensores de derechos civiles que dijeron que éste etiquetaba a extranjeros con base en su raza y religión.
El documento no especifica qué extranjeros tendrían que registrarse como parte de una actualización del NSEERS.
Kobach no respondió de inmediato una solicitud de comentario.
El gobierno del presidente Barack Obama abandonó formalmente el sistema en abril del 2011, pues dijo que un nuevo programa de recolección de datos sería suficiente para recabar información biométrica de todos los extranjeros que lleguen al país.
El plan de Kobach propone también agregar âpreguntas extremas de interrogatorioâ para extranjeros de âalto riesgoâ que lleguen a Estados Unidos. ístas incluirían preguntas al solicitante de ingreso al país sobre si âapoya la ley islámica, la guerra santa, la igualdad de hombres y mujeres, la Constitución de Estados Unidosâ.
La lista de Kansas incluía además terminar el flujo de refugiados sirios a Estados Unidos. Como candidato a la presidencia, Trump propuso una prohibición temporal al ingreso de todos los musulmanes al país.
La inmigración fue un tema central en la campaí±a de Trump hacia la Casa Blanca. íl no ha proporcionado detalles específicos sobre sus planes para implementar sus promesas de campaí±a sobre inmigración, pero la semana pasada anunció su intención de nominar al senador Jeff Sessions para que encabece el Departamento de Justicia.
Sessions, al igual que Kobach, ha ayudado a Trump a crear su postura sobre inmigración y es también alguien de línea dura respecto al asunto.