
De acuerdo a un comunicado se dio a conocer que un asegurado que pierda su empleo puede hacer uso de los recursos de su cuenta individual.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 9 de junio de 2020. - Entre los beneficios que ofrece el Seguro Social en materia de seguridad social, se encuentra el Retiro Parcial por Desempleo, informó el área de Incorporación y Recaudación del Instituto, por parte de un trabajador formal, durante la emergencia sanitaria, en el caso de que pierda su empleo.
De acuerdo a un comunicado, el IMSS dio a conocer que un asegurado que pierda su empleo puede hacer uso de los recursos de su cuenta individual.
Según el Seguro Social los requisitos para acceder a este beneficio son: tener 46 días naturales de estar desempleado, haber estado registrado al menos durante tres aí±os con una AFORE, tener dos o más aí±os cotizados en el Seguro Social y no haber efectuado retiros de su cuenta individual en los últimos cinco aí±os.
Una vez cumplidos los requisitos, la persona debe presentarse en la AFORE para realizar el trámite; hecho esto, la AFORE validará que se cumpla con las condiciones y el IMSS validará y certificará en su caso el derecho al Retiro Parcial por Desempleo.
La disposición parcial de los recursos de la cuenta individual se podrá realizar si la persona tiene un mínimo de dos aí±os de cotización al IMSS, lo que le permitirá retirar un monto equivalente a 30 días del último Salario Base de Cotización.
La segunda opción es cuando la cuenta individual tiene más de cinco aí±os de haber sido abierta; en estos casos, el monto a retirar corresponde a lo que resulte menor entre el importe correspondiente a 90 días del Salario Base o el 11.5 por ciento de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez .
El área de Incorporación y Recaudación indicó que lo recomendable es acceder al Retiro Parcial por Desempleo sólo en caso de emergencias, ya que al retirar los recursos de sus ahorros también se disminuyen sus semanas cotizadas.