
También se realizaron otras actividades, entre ellas un herradero.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Siguiendo todas las medidas preventivas sanitarias, se llevaron a cabo varias actividades en la ganadería tlaxcalteca de Tenopala, propiedad de Carlos González Chapa; entre ellas desparasitación, revisión en general, un herrado, así como una interesante tienta; en la cual se probó la bravura de cinco hembras encaste Saltillo, que se atesora en la ganadería Felipe González.
En dicha labor de campo, participaron los matadores de toros tlaxcaltecas Sergio Flores, así como Angelino de Arriaga, quienes pudieron expresar su solvente toreo como afinar aspectos técnicos; dándose gusto ambos toreando tanto de capa como muleta; dejando ver cada una de las vacas, mismas que fueron calificadas por el escrupuloso ganadero.
Sergio Flores fue acompaí±ado por los novilleros José María Mendoza y Rodrigo Ortiz, quienes tuvieron la oportunidad de participar y continuar de esta manera con su aprendizaje; siguiendo al pie de la letra todas las indicaciones de Sergio; quien se mostró satisfecho por el desenvolvimiento de los jóvenes toreros.
Por su parte Angelino de Arriaga llevó al joven aspirante Marco Peláez, quien es uno de los alumnos más aventajados de la Escuela Taurina de Tetla, Tlaxcala, que dirige el diestro José Luis Angelino.
Entre los invitados que por cierto fueron pocos estuvieron, la ganadera Eva Chapa, su hija Paty González Chapa; así como su primo y también estupendo ganadero y amigo José Antonio González, quien estuvo acompaí±ado de sus hijos.
Cabe mencionar que la dehesa de Tenopala, es uno de los dos hierros que maneja el ganadero Carlos González Chapa, el primero es Felipe González, fundado por su padre en 1978, mientras que Tenopala fue fundada en el aí±o de 1987; siendo en el aí±o 2012 cuando Carlos González adquirió a don José González Dorantes (fundador de la ganadería de La Joya en 1998) astados encaste Parladé Domecq, convirtiéndose en la primera ganadería tlaxcalteca que de manera formal se dedica al manejo de este encaste espaí±ol vía La Joya, agregando hace poco tiempo hembras de esta misma dehesa.