
Diputados reforman el Código Penal para proteger a médicos y enfermeras.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- Para disuadir la comisión de delitos en contra del personal sanitario, instalaciones hospitalarias y vehículos del sector salud, el Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para endurecer los castigos contra los agresores.
A propuesta del diputado Jaime Bueno Zertuche, se estableció que se considerará como homicidio calificado y lesiones calificadas, los delitos que se cometan contra quienes se desempeí±an en los servicios de salud, es decir, las penas serán mayores a las de un delito simple.
Así, se castigará con 9 y hasta 21 aí±os de prisión por delitos graves y el homicidio doloso será sancionado con 25 y hasta 45 aí±os de cárcel.
En tanto, se establece una penalidad de hasta 2 aí±os de prisión en los delitos de discriminación por odio, vejación o exclusión cometidos contra médicos, enfermeras, radiólogos, laboratoristas, camilleros, conductores de ambulancia y en general contra quienes laboren en servicios de salud.
También, se impondrán de 6 meses a 3 aí±os de prisión, a quien cometa un delito contra el personal sanitario en el ejercicio de sus funciones, durante una emergencia sanitaria.
Además, se castigará con 6 a 12 aí±os de prisión a quienes provoquen daí±os a edificios destinados a la prestación de servicios sanitarios, como hospitales, clínicas, consultores y laboratorios y a vehículos del sector salud.
Bueno Zertuche argumentó que la emergencia sanitaria implica varios desafíos, lo que incluye proteger la integridad física del personal sanitario, que ha sufrido agresiones y actos discriminatorios, por personas que temen ser contagiadas y reaccionan de manera infundada y violenta.
âEsta reprochable conducta parece aumentar en la medida que la contingencia sanitaria avanza, por lo que es necesario frenar ese tipo de conductas, pues de no hacerlo, puede atentar no solo contra la integridad sino también contra la vida de las personas que laboran en algún centro de saludâ.