
El alcohol fue comprado en La Comercial, una de las tiendas más grandes de Parras.
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coah.- Con la mirada perdida y a la espera de un milagro, la madre de uno de los intoxicados por el consumo de alcohol alcanforado y suegra de quien a consecuencia de este hecho perdiera la vida, se encuentra postrada a las afueras del Hospital General de Saltillo esperando el momento en el que el desenlace, bueno o malo, defina el futuro de su hijo.
De acuerdo con la mujer, el grupo de jornaleros originarios del ejido La Constancia de Parras, Coahuila, entre los que se encuentra su primogénito, que hoy se debate entre la vida y la muerte, no está formado por hombres alcohólicos sino por jóvenes trabajadores y respetuosos que cometieron el error de beber el alcohol alcanforado que consiguieron en una de las tiendas más grandes de Parras.
âMi yerno era muy bueno, no era una persona viciosa y mi hijo también es una persona de hogar tiene sus dos hijos y lo que le hizo mal era ese vino y hasta ahora que lo compraron en Parrasâ, seí±aló.
Precisó que fueron más de cinco horas las que tardaron en obtener atención médica para los intoxicados, aproximadamente 240 kilómetros en los que dudaron de la grandeza de Dios que les arrebató la vida de su yerno y dejó en vilo la vida de su hijo.
âYo no sabía por qué Dios nos había quedado mal si yo confío en él y es grande, yo no puedo con esto, pero hace unos momentos que estuve con mi hijo y me apretó la mano le pedí a Nuestro Seí±or que me regresara la fe que le perdí cuando mi yerno murió en mis brazosâ, dijo.
https://www.facebook.com/watch/?v=1485991248248949Tomaron alcohol que sirve como combustible
Los jóvenes originarios del ejido La Constancia que resultaron afectados tras consumir alcohol alcanforado y que se encuentran debatiéndose entre la vida y la muerte, habrían confundido sus síntomas con una resaca, mismos que se fueron complicando al punto de que uno de ellos perdiera la vida, indicó Marco Antonio Ruiz Pradis, jefe de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud.
Luchan 2 jóvenes por vivir tras beber alcohol adulterado
Marco Antonio Ruiz Pradis, jefe de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud estatal, indicó en una entrevista en Tele Zócalo que los jóvenes intoxicados con alcohol adulterado empezaron a beber el sábado a las 9 de la noche y acabaron el domingo a las 4 de la maí±ana. El lunes a la 1 de la tarde los trasladaron a Parras, pero uno de ellos llegó sin signos vitales.
El funcionario estatal reiteró que durante la noche del martes, uno ya fue dado de alta en Torreón, mientras que los demás continúan internados, dos en terapia intensiva por la acidosis metabólica, complicación derivada de esta mezcla hecha a base de etanol, que normalmente es de uso industrial y sirve como combustible.
https://www.facebook.com/watch/?v=1706203962862314Por ello, Ruiz Pradis exhortó a la población a evitar consumir este tipo de bebidas adulteradas, así como bebidas embriagantes en exceso.
Compraron todo en La Comercial
Por su parte, la madre del joven de 22 aí±os indicó que el estado de salud del originario de Parras es delicado, por lo que aún se encuentra en terapia intensiva y a decir de los médicos tiene pocas posibilidades de vivir por los daí±os que el alcohol le ocasionó a su corazón.
El alcohol, a decir de la madre y suegra de dos de los cinco afectados, fue ingerido mezclado con refresco desde el sábado pasado y comprado en una de las tiendas más grandes de parras, denominada La Comercial.
Detalló que este alcohol lo venden por litro, a mayoreo, en el área de salchichonería de una de las tiendas más grandes de dicho municipio, no tiene marca ni envase, por lo que los compradores tienen que llevar su recipiente.
https://www.facebook.com/watch/?v=1322803747914350âDicen que es alcohol limpio y uno tiene que llevar su propio envase, pero los muchachos no lo prepararon ahí lo venden en donde están las salchichasâ, seí±aló.
Para finalizar, la madre de familia hizo dos llamados, uno a revisar los productos que consumen y el segundo para pedir apoyo económico para salvar a su hijo.
Víctimas de âun tragoâ
En el país, en lo que va de la contingencia sanitaria, se han presentado 177 defunciones o intoxicaciones por alcohol o bebidas adulteradas: en Puebla fallecieron 103 personas, en Yucatán se intoxicaron 14, de las cuales fallecieron 7; en Campeche fallecieron cinco, en Morelos 29 y en Jalisco se intoxicaron 81 y fallecieron 33.