WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

López Obrador confía en que el peso se seguirá fortaleciendo

Desde el pasado 11 de mayo, el peso acumula una apreciación de 4.45%, beneficiado principalmente por una mayor debilidad del dólar estadounidense, y la recuperación de los precios del petróleo.

  • 197

Por: Forbes  El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta maí±ana que confí­a en que el peso mexicano continuará el fortalecimiento que ha venido mostrando frente al dólar estadounidense en las últimas dos semanas. “Llegamos a ser el paí­s con mayor fortaleza con relación a nuestra moneda, hasta principios de marzo fue la moneda más apreciada del mundo. Se viene la crisis, se cae el peso, llega hasta 25 pesos por dólar y ya ha empezado a recuperarse; la semana pasada cerró en menos de 23 y yo espero que se mantenga, incluso, que siga bajando”, dijo este lunes el primer mandatario nacional en su acostumbrada conferencia de prensa de las maí±anas. Desde el pasado 11 de mayo, el peso acumula una apreciación de 4.45%, beneficiado principalmente por una mayor debilidad del dólar estadounidense, y la recuperación de los precios del petróleo, y a pesar de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China y los efectos mundiales de la pandemia del coronavirus Covid-19. Así­, la moneda mexicana se perfila a culminar el mes de mayo con una ganancia de 6.38%, de acuerdo con datos disponibles en Investing.com. Particularmente este lunes, el peso mexicano comenzó la sesión con una apreciación de 0.28% o 6.4 centavos, cotizando en 22.67 pesos por dólar, ubicándose como la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces al inicio de la semana, según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. “El tipo de cambio continúa la tendencia a la baja de la semana pasada, luego de que el viernes la inflación de la primera quincena de abril sorprendió al alza, ubicándose en una tasa interanual de 2.83%, reduciendo la especulación sobre recortes acelerados a la tasa de interés. El peso también avanza debido a que existe un menor volumen de operaciones en los mercados financieros que permitan movimientos en el sentido contrario”, explicaba Siller. Recordemos que hoy el mercado accionario de Estados Unidos se encuentra cerrado, debido al feriado por el Dí­a de los Caí­dos, en memoria de los soldados muertos en combate.

Optimismo por precios del petróleo

López Obrador también se mostró optimista con respecto a la recuperación de los precios de la mezcla mexicana de petróleo que, hace un mes, llegó a cotizarse en precios negativos, como consecuencia de los temores globales sobre la falta de almacenamiento de crudo y la casi paralización de la demanda. “Como efecto de la crisis mundial, se cayó el precio de la mezcla mexicana a menos de 0, es decir, no valí­a nada, en menos cero la mezcla por barril de petróleo, hace un mes o más. Pero ya está en 27 dólares por barril. Ahí­ vamos”, dijo el primer mandatario. El precio del petróleo crudo WTI cotiza a las 8:47 am (hora México) en 33.45 dólares por barril (+0.60%); mientras que el Brent se encuentra en 35.34 dólares por barril (+0.31%). “No podemos caer en el triunfalismo, pero tampoco en el pesimismo”, dijo López Obrador.
Publicación anterior Promueve Gerardo Aguado facilitar que jóvenes concluyan estudios y titulación de costo accesible para todos
Siguiente publicación Aumenta Guardia Nacional labores de limpieza en Piedras Negras
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;