
Vulnera coronavirus a población clerical de la Diócesis de Saltillo.
Por Carlos Rodríguez
Saltillo, Coah.- Los templos católicos en Saltillo volverán a abrir próximamente, aunque no se sabe con exactitud cuándo, pues según el decreto federal sobre la nueva normalidad, se contempla que sería hasta la fase 3 cuando comience a medirse la intensidad de la contingencia.
Mientras que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) seí±aló que el obispo de cada Diócesis, tomando en cuenta las disposiciones de las autoridades sanitarias, determinará el momento en que los fieles podrán asistir a las celebraciones eucarísticas dominicales y feriales, en grupos pequeí±os, para posteriormente ir gradualmente reactivando actividades de grupos parroquiales sin olvidar el distanciamiento y la desinfección. Todo esto de acuerdo con el semáforo de coronavirus que implementa el Gobierno federal para el paulatino regreso a la normalidad.
Pero hay algo más que preocupa entorno a la nueva normalidad dentro de los templos, y es que al menos el 25% de los sacerdotes en la Diócesis de Saltillo âen la que se incluyen también parroquias de la Región Centro del Estadoâ pertenecen a la población vulnerable ante el Covid-19, es decir, que están llamados a seguir en confinamiento por su edad avanzada.
En riesgo
De los 135 presbíteros que aparecen en el directorio, 35 son mayores de 60 aí±os, entre los que se incluye por supuesto al obispo Raúl Vera López, quien está próximo a cumplir 75 aí±os, al igual que al obispo emérito Francisco Villalobos, quien tiene 99 aí±os y al rector de la Catedral de Santiago, el padre Plácido Castro, quien tiene 66 aí±os.
En total, son 98 los sacerdotes menores de 60 aí±os y dos cumplirán seis décadas este aí±o. Es por ello que, aunque los templos pudieran abrir, si se respeta el protocolo de que se mantengan en confinamiento los adultos mayores, 1 de cada 4 sacerdotes de la Diócesis no podrían celebrar misas públicas, sin contar a los que son jóvenes, pero que tienen alguna condición crónica como diabetes e hipertensión.
Respecto a cuándo podrán abrir las parroquias, el equipo de Comunicación de la Diócesis de Saltillo informó que el obispo Raúl Vera está a la espera de lo que diga la CEM, que a su vez ya delegó en cada jerarca de la Diócesis decidir, conforme a la evolución de la contingencia, cuándo reanudar las actividades que incluyen misas, pero también sacramentos como matrimonios y confesiones.