
Con al menos 117 asesinatos, la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans (LGBT) vivió uno de sus periodos más violentos en 2019.
Por EFE
Ciudad de México.- Con al menos 117 asesinatos, la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans (LGBT) vivió uno de sus periodos más violentos en 2019, el primer aí±o de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves la organización Letra S.
Aunque México registró un récord de cerca de 35 mil homicidios el aí±o pasado, el director de la organización Letra S, Alejandro Brito, advirtió en entrevista con Efe que hay una diferencia entre los asesinatos de la población en general y los de la comunidad LGBT.
"En la gran mayoría de los casos, la orientación sexual y la identidad de género de la víctima tuvo algo que ver, es decir, el motivo de los perpetradores o de los asesinos fue la identidad sexual diferente y la identidad de género", explicó Brito.
Los asesinatos contra las minorías sexuales en 2019 crecieron un 27 % con respecto al aí±o anterior, precisó el informe, que se publica en el marco del Día Nacional e Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bisexofobia, que se conmemora este domingo 17 de mayo.
En los últimos cinco aí±os, de 2015 a 2019, al menos 441 personas LGBT fueron víctimas de violencia homicida, con el último aí±o como el más violento del lustro, detalló la organización.
"Están tratando de vivir su vida de la manera más abierta y normal posible y esto puede despertar en ciertos sectores con un machismo muy marcado, o sectores fundamentalistas, o rechazo a que se exprese públicamente la diversidad sexual y de género", expuso Brito.
Dentro de las cifras, Letra S destacó 64 transfeminicidios, es decir, el asesinato de mujeres trans, lo que representa casi el 55 % del total, seguidas de hombres homosexuales, con al menos 36 víctimas, el 31 % del total.
El activista describió que existe un modus operandi de criminales que persiguen en específico a hombres homosexuales y de aquellos que asesinan a trabajadoras sexuales solo porque son trans.
También alertó que la operación de bandas criminales afecta a la comunidad LGBT.
"Hemos visto también crecer el número de personas LGBT que son víctimas del crimen organizado, ya sea porque trabajan, por ejemplo, en bares LGBT y el crimen en represalia debido a que no le pagan el derecho de piso (extorsión), llega y masacra", seí±aló.