
El aforo será limitado entre 25% y 50% de la capacidad de los locales.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- La nueva normalidad llega a Saltillo a partir del próximo lunes, cuando se dé inicio a la reapertura de comercios, mercados al aire libre, restaurantes bar, clubes deportivos, entre otros.
Sin embargo, las medidas restrictivas y de higiene se mantendrán, pues lo que se busca es reactivar la economía, no levantar la veda a las fiestas, afirmó el alcalde Manolo Jiménez Salinas, luego de dar a conocer los resultados de la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste sobre la reactivación de la economía local.
âLas disposiciones siguen siendo las mismas, al igual que las medidas de prevención. Aquí lo que estamos buscando es reactivar la economía, no que se empiecen a hacer pachangas. Por eso se mantienen las disposiciones, los filtros, los retenes, el uso obligatorio de cubrebocasâ, expuso.
La sesión del Subcomité Técnico fue encabezada por el gobernador Miguel íngel Riquelme, donde se definió la Ruta de Reactivación Económica, que consta de cinco etapas, divididas de la cero a la cuatro.
En la actualidad se vive la etapa cero. La uno comenzará el 18 de mayo, con la reapertura de restaurantes bar que sólo operarán el área de comida y no podrán exceder el 50% de su capacidad.
Inicia reactivación económica
Dentro de la reapertura económica en Saltillo, el comercio organizado solo podrá permitir el 25% de su aforo; los clubes deportivos solo operarán las actividades al aire libre y los hoteles únicamente la parte del hospedaje.
En lo que respecta a las actividades de los sectores estratégicos, como industria, comercios y servicios acatarán las medidas que dicte el Gobierno del Estado.
âNos estaremos reuniendo el viernes con los representantes del comercio informal, de los mercados al aire libre para establecer todo un protocolo. La nueva normalidad marca que los puestecitos ya no pueden estar pegados, va a haber una entrada y una salida, con sus medidas de prevenciónâ, expuso el alcalde Manolo Jiménez Salinas.
https://www.facebook.com/watch/?v=174733447179241Siguientes pasos
Manolo Jiménez detalló que se hará uso de un âsemáforoâ, el cual, dependiendo del color âque variará dependiendo de los contagiosâ, permitirá seguir avanzando a nuevas etapas de reactivación o detenerse.
Para la etapa dos aún no hay fecha para su inicio, y los giros que abarcará son salones de fiestas, gimnasios, teatros, cines, albercas públicas y privadas, museos, parques públicos y los panteones.
Para la etapa tres, también sin fecha de inicio, se consideran los eventos masivos, los bares, cantinas, zona de tolerancia, y los centros nocturnos.
La etapa cuatro prácticamente sería una reapertura total de todas las actividades, pero bajo el concepto de nueva normalidad.
Harán pruebas
El Edil saltillense dio a conocer que el comercio formal estará aplicando pruebas rápidas de Covid-19 al 10% de su personal, de manera aleatoria, que tienen 70% de eficacia, y en el caso de los positivos se canalizarán al sector salud para aplicarles una prueba definitiva.
âEn tanto no exista la vacuna, será necesario aprender a convivir con el virus con todas las medidas sanitarias de prevenciónâ, recordó.
Para la reactivación económica, cada uno de los sectores y actividades deberán apegarse al cumplimiento de las medidas sanitarias particulares que le apliquen.
Bares no están autorizados
Miguel íngel Riquelme Solís insistió en que los bares no tienen permitido reabrir hasta una segunda o tercera etapa, por lo que quienes violen esas disposiciones serán sancionados hasta con una clausura permanente.
âEn primera instancia los bares no entran en la reapertura, se están analizando varios tipos de actividades como los gimnasios, como los bares, para una segunda o tercera etapa, al igual que los cinesâ.
Dijo que ha recomendado a los alcaldes y alcaldesas que el personal que no está laborando en algunas áreas, sea aprovechado para robustecer la inspección y la vigilancia de empresas y negocios con el fin de que se respeten las disposiciones sanitarias.
Qué y cómo abrirá:
- Restaurante-bar (reapertura solo con la modalidad de restaurante y con capacidad limitada al 50 por ciento). - Restaurante (presencial, a domicilio y para llevar; aumento en la capacidad al 50%). - Comercio organizado (reapertura con capacidad limitada al 25%). - Mercados al aire libre (reapertura con estricto protocolo de salubridad y capacidad limitada). - Clubes deportivos y centros recreativos privados (reapertura con actividades individuales, al aire libre, con capacidad limitada al 25%). - Hoteles (solo hospedaje, evitando áreas comunes).