WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El matador sevillano Daniel Luque, disfruta del toreo en la ganadería madrileña de Flor De Jara

Continúa con su preparación.

  • 164

Continúa con su preparación.

Por FRANCISCO VARGAS M.

Aguascalientes.- Siguiendo todas las medias sanitarias, el diestro Daniel Luque, realizó labores de campo en la ganaderí­a Flor De Jara, misma que se encuentra en la sierra madrileí±a propiamente en la finca El Canto de los Palancares.

En un video emitido por Aplausos, se puede apreciar que el diestro sevillano Daniel Luque, deletreó y disfrutó el toreo, ante una vaca cárdena encaste Santa Coloma, misma que tuvo gran calidad, nobleza, fijeza, recorrido, clase y ritmo en cada una de sus embestidas.

Con capa lanceó de manera rí­tmica jugando los brazos de manera armoniosa rematando con pinturerí­a, mientras que con muleta logró series por ambos lados con pases largos y templados, prendiendo a la vaca desde adelante, intercalando adornos como cambios de mano por delante ligando el de pecho de pitón a rabo.

Con esto, el matador quien nació en Gerena, el 21 de noviembre de 1989, continúa con su preparación, misma que realiza siguiendo todos los protocolos de sanidad, Daniel Ruffo Luque, debutó con picadores en Cortés de la Frontera, Málaga, el 19 de marzo de 2005, alternando con Roque Garijo y Javier Bernal; con novillos de Soto

de la Fuente, cortando un total de cuatro orejas y dos rabos.

Se presentó el 23 de julio de 2006, en “Las Ventas” de Madrid, compartiendo cartel con Emilio de Justo y Salvador Fuentes con ganado de Buenavista.

Tomó la alternativa en Nimes, Francia, el 24 de mayo de 2007, llevando como padrino a Julián López “El Juli” y testigo a Sebastián Castella; con toros de la ganaderí­a de El Pilar, cortando dos orejas.

Confirmó la alternativa en “Las Ventas” de Madrid, el 5 de junio de 2008, de manos de Javier Conde y testigo a José Tomás.

Confirmó su alternativa en la Plaza México, el 22 de diciembre de 2009, siendo su padrino Guillermo Capetillo y testigo a José Luis Angelino.

Recordar que Daniel Luque, es creador del pase llamado “La Luquesina”, mismo que hizo por primera vez en el aí±o 2009, en Nimes, Francia; tarde en la que cortó dos orejas y un rabo a su segundo toro de la ganaderí­a de Valdefresno.

Publicación anterior Así era la primera computadora 'moderna'; nació hace 79 años
Siguiente publicación ‘Violencia de género, más letal que el COVID-19’
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;