
La CdMx registró 73 por ciento de camas llenas, le sigue el EdoMex con 57% y en tercer sitio Campeche con 46% de ocupación.
Por Excélsior
Ciudad de México.- En las últimas 24 horas se registraron 108 decesos por Covid-19 por lo que las defunciones se elevaron a 3 mil 573.
Se presentaron mil 305 nuevos casos confirmados, con lo cual, el número acumulado asciende a 36 mil 327.
Los casos activos son 8 mil 288, por lo que se observa un proceso acelerado de la transmisión de la pandemia en la Ciudad de México, Estado de México y Tabasco. Cabe seí±alar que Colima es la entidad con el menor número de contagios.
Al momento existen 20 mil 991 casos sospechosos.
NO HAY SATURACIíN HOSPITALARIA
De acuerdo a los datos de la RED IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) la ocupación promedio de camas generales en el país es de 34 por ciento.
Por lo tanto, existen 7 mil 057 camas ocupadas y 13 mil 529 disponibles.
No obstante, la Ciudad de México registró 73 por ciento de camas llenas, le sigue el Estado de México con 57 por ciento y en tercer sitio Campeche con 46 por ciento de ocupación.
En lo referente a las camas con ventilador, la ocupación a nivel nacional promedio es de 27 por ciento.
En contraste, la Ciudad de México registra un 64 por ciento de ocupación, Estado de México con 49 por ciento y Quintana Roo, 37 por ciento.
Al respecto, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, seí±aló que lo más importante de la fase tres de la pandemia es vigilar la ocupación hospitalaria ante un posible riesgo de saturación.
âLos monitoreos de ocupación a través de la RED IRAG nos permiten diariamente saber que todavía no hemos llegado al punto crítico de saturación del conjunto de las unidades de salud.
âDesde luego como también hemos comentado, algunas unidades se saturan, pero existen en respaldo otrasâ, seí±aló.