
El gobierno de Sudán impondrá castigos de hasta tres aí±os de prisión y una multa económica.
Por: Grupo Zócalo
Sudán.- Un hecho histórico acaba de ocurrir durante esta cuarentena por coronavirus (Covid-19), el Gobierno de Sudán ha prohibido y criminalizado la mutilación genital femenina (MGF), por lo que ahora quien cometa dicho acto podrá ser condenado hasta con tres aí±os de prisión.
La reforma aplicada en el artículo 141 seí±ala que se castigará con prisión y una multa económica a quien cometa el delito de eliminar, mutilar o modificar âcualquier parte natural que conduzca a la pérdida total o parcialâ de las funciones de los genitales femeninos.
https://twitter.com/KentPage/status/1256206829786406914De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, casi nueve de cada 10 mujeres y nií±as en Sudán, han sido sometidas a la mutilación genital.
âEsta nueva ley ayudará a proteger a las nií±as de esta práctica barbárica y les permitirá vivir con dignidad. Ayudará a las madres que no querían mutilar a sus hijas pero no tenían opción. Ahora por fin habrá consecuenciasâ, seí±aló Salma Ismail, vocera de la UNICEF.https://twitter.com/14Milimetros/status/1256287783779524612
Tras ello, organizaciones de activistas antimutilación han recibido la noticia con alegría; sin embargo, han advertido que la eliminación de estas prácticas, todavía tomará tiempo y será complicada, esto debido a que dicha actividad sigue siendo frecuente en 30 países.
¿Qué es la mutilación genital femenina?
La MGF es un procedimiento en el que los órganos sexuales de la mujer son deliberadamente eliminados; lo más frecuente es la extirpación de los labios vaginales que puede generar problemas de salud en las mujeres, tanto físicos como psicológicos.
âLa MGF es cualquier lesión de los órganos genitales femeninos por motivos no médicosâ.
Durante la mutilación regularmente es necesario el uso de la fuerza contra las víctimas, pues se realiza contra la voluntad de millones de nií±as.
En ífrica, esta práctica se hace en al menos, 27 países como Etiopía, Kenia, Burkina Faso, Nigeria y Senegal, y está ligada creencias religiosos y culturales, considerada como algo esencial dentro del matrimonio.
Se estima que 200 millones de nií±as y mujeres en todo el mundo han sido sometidas a la mutilación genital femenina; entre otras consecuencias, las víctimas pueden desangrarse o contraer infecciones que les puede causar la muerte. También puede haber complicaciones fatales en partos.
Con información de Actualidad RT, El Universal y SDP Noticias.