
Algunos diputados seí±alan que no están dispuestos a transferir la facultad del Poder Legislativo al Ejecutivo.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- El bloque opositor en la Comisión Permanente y la epidemia de Covid-19 frenaron ayer la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones para avalar reformas que darían superpoderes al Poder Ejecutivo.
La iniciativa propone que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga la posibilidad de reasignar a discreción más de 600 mil millones de pesos.
Antes de que iniciara la sesión, el coordinador de Morena, Mario Delgado, informó que ya no se buscaría convocar a un periodo extra tras consultar al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
https://www.facebook.com/watch/?v=689357765210553Piden candados para iniciativa presidencial
El senador Armando Guadiana está en contra, mientras que los diputados federales por Morena Luis Fernando Salazar y Diego del Bosque piden candados a la iniciativa de modificación a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Verónica Martínez Senadora por el PRI En contra
âTendríamos afectación directaâ
âNo aprobaremos una iniciativa que elimina el Fondo Metropolitano, que son los recursos destinados a estados y municipios, pues tendríamos una afectación directa. Todo el presupuesto que tienen las secretarías, Estados y Municipios, deberá ser trasladado al Ejecutivo federal y no estamos de acuerdo porque no detalla ni define el término de crisis económica en el documento que él presenta.
âConvertiría al Congreso en un florero, como el Presidente lo ha llamado; porque no podrá hacer su función principal que es manejar el presupuesto, administrarlo y aprobarlo, y es una facultad del Poder Legislativo que no estamos dispuestos a transferir.
âEs una actitud antidemocrática del Presidente, de presentar este tipo de iniciativas. No las vamos a avalar ni aprobar, incluso hemos hecho un acuerdo con partidos de oposición, hemos hecho un frente y no vamos a permitir que por ninguna razón pase esta iniciativaâ.
Evaristo Lenin Pérez Diputado independiente En contra
âQue no se favorezca la opacidadâ
âCualquier planteamiento que favorezca la opacidad, la falta de transparencia y de rendición de cuentas, estaremos en contra porque es favorecer al cáncer de México que es la corrupción. Además la iniciativa que plantea el Presidente tiene facultades para poder disponer del presupuesto, siempre rindiéndole cuentas al Congreso.
âEsto no es nuevo, en el régimen anterior de Peí±a Nieto se utilizó de manera discrecional el presupuesto en las tragedias que vivió el país, y se llegó a altos niveles de corrupción que todos los mexicanos conocemos. No le queda a la oposición enarbolar banderas que cuando tuvo la oportunidad de gobernar no lo hizo y prevaleció la opacidad y la corrupción en Méxicoâ.
Luis Fernando Salazar Diputado federal por Morena
A favor, con candados
âSe definió que la sesión del pleno del próximo martes se pospusiera dos semanas, toda vez que faltó un voto de la Comisión Permanente para autorizar el periodo extraordinario de sesiones, y en segundo lugar el llamado que hizo el doctor López-Gatell, de que las próximas dos semanas son las más delicadas por el contagio, por lo que no era una buena idea reunir a los 500 legisladores.
âEstoy a favor de que se regule un presupuesto para la emergencia económica, de que se defina la emergencia económica, eso lo tiene que hacer la Cámara de Diputados. Estoy a favor de que las condiciones financieras y de ingresos cambiaron, y que hicimos un presupuesto pensando que el Estado iba a recaudar ânâ cantidad de ingresos y esto no va a ocurrir.
âLos ingresos disminuyeron a nivel global debido al Covid-19 y a todo lo que ocurrió con la economía mundial; pérdida de empleo, parálisis y pérdida de fuentes de trabajo y afectó gravemente la cadena productiva.
âSe iba a instalar la Comisión de Presupuesto y el consenso mayoritario de los diputados de oposición y de Morena incluidos, es que se tiene que definir lo que es la emergencia económica, y esta la tiene que declarar no el Ejecutivo, sino la Cámara de Diputados y establecer límites, candados y lineamientos de cómo se tiene que ejercer ese presupuesto durante la emergencia económica para que el Ejecutivo pueda disponer de recursos, pero con la autorización, supervisión y la previa declaratoria de emergencia avalada por los propios diputadosâ.
Diego del Bosque Diputado federal por Morena A favor, con candados
âFalso que votemos en automáticoâ
âEstamos a favor de reformar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, pero habría que precisar algunas cosas; la ley actual permite la discrecionalidad en el gasto por parte de la Presidencia de la República, ajustar y mover presupuesto casi casi a su antojo y no pasaría nada; lo que él quiere es que precisamente la Cámara de Diputados participe y conozcamos los ajustes de presupuesto que se van a realizar.
âLas iniciativas no se aprueban así como vienen, se revisan. Es falso que los diputados de Morena votemos en automático todo lo que propone la Presidencia, y así va a ser en este caso. Habrá 15 días para revisar la iniciativa y se va a cambiar, se va a crear una definición de emergencia económica y quiénes la definen. Que la declaratoria salga del Congreso, no de la Presidencia de la República, el monto a mover y que la Cámara apruebe esta modificación.
âEn 2015 Peí±a Nieto reasignó 20% del presupuesto a su antojo, sin avisarle a nadie ni a ningún poder. En 2017 el mismo Peí±a Nieto ejerció tres veces más presupuesto en comunicación social y eso se hacía en la legislación actual y queremos que se acabe la discrecionalidad y no se contrapone con la división de poderesâ.
Armando Guadiana Senador por Morena En contra
âAtenta contra la Constituciónâ
El senador Guadiana expresó que la iniciativa no puede ser aprobada ya que atenta contra el orden constitucional e invade las facultades de un Poder por otro. âEefinitivamente estoy en contraâ, destacó. âTodo lo que sea el rompimiento del orden constitucional o que invada las facultades de un poder por otro, estaríamos definitivamente en contraâ, reiteró.
El legislador dijo estar de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de dar prioridad a las personas con mayor carencia económica, âpero de ese contexto tenemos que analizar que debemos salir adelante dentro del orden constitucional, por ello es necesario realizar modificaciones a la propuesta que envió el Presidente a la Cámara de Diputados.
âPara empezar, la emergencia económica no está definida en la Constitución, de tal forma que las modificaciones tienen que hacerse solo por esta contingencia sanitaria, y si hay dinero de alguna partida que tenga que asignarse a Salud debe hacerse solo por este aí±o, a través de un transitorio.
âSi no se modifica esta Iniciativa, corremos el riesgo de que la Cámara de Diputados se convierta en un gran florero dentro del Poder Legislativo, ya que prácticamente se le estaría quitando una de sus principales facultades constitucionales, al ser la responsables del etiquetado del presupuesto del paísâ, agregó.
Silvia Guadalupe Garza Galván Diputada federal por el PAN En contra
No se justifica en situación de emergencia
âEstoy en contra de la iniciativa, no se justifica cuando es una situación de emergencia económica nacional, ni su temporalidad, ni criterios; viola artículos constitucionales y no voy a dar un voto para regresar el poder a un solo hombre.
âEsto de modificar a voluntad los recursos asignados va a fortalecer la opacidad y neutraliza el debido control del ejercicio presupuestal. Además, el Presidente ya dio los mensajes muy claros de qué está él haciendo con el presupuestoâ.
Con información de Agencia Reforma