
El mal uso del cubrebocas puede contribuir a la falsa confianza de sentirse protegido, indicó López-Gatell.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, seí±aló que si bien, la Secretaría de Salud federal no ha rechazado el uso del cubrebocas, esto no debe sustituir a la medida más importante que es quedarse en casa.
Mediante su cuenta oficial de Twitter @HLGatell seí±aló que âen ningún momento la Secretaria de Salud ha dicho que no se deba usar cubrebocas.
âSi existen gobiernos estatales que han propuesto el uso de cubrebocas, esta bien, lo único importante es que no se tome como una medida principal para el control de la epidemia de COVID-19â, apuntó.
Indicó que el uso de este dispositivo puede ayudar a disminuir la transmisión de la infección sobre todo en las personas que tienen los síntomas hacia otros, pero âno sustituye la medida más importante que es quédate en casaâ.
https://twitter.com/HLGatell/status/1255552732942839810El funcionario subrayó que además el mal uso del cubrebocas puede contribuir a una falsa confianza, pues una persona, al sentirse protegida, podría salir a la calle en situaciones que no debería, convivir con otros en demasiada cercanía y no proteger su estornudo.
En ese sentido, López-Gatell recomendó a las personas que usan cubrebocas que cubran la nariz y boca correctamente y que eviten tocarlo con las manos ya que pueden estar contaminadas por el virus.
âUna persona que tiene las manos contaminadas con el virus y se toca la cara para acomodarse el cubrebocas, puede llevar el virus a este y ocasionar que entre por nariz y boca y entonces contagiarseâ, detalló.
âSi se quiere usar cubrebocas se debe tener conciencia de que se debe usar correctamente cubriendo nariz y boca todo el tiempo y de que eso no disminuye el riesgo de contagio si no se lavan las manos, salen al espacio público y están en demasiada cercanía física con alguien enfermoâ, agregó.