
Hagamos un esfuerzo colectivo enorme para ayudarla.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Preocupado por los actuales acontecimientos sanitarios por el coronavirus, mismo que ha afectado enormemente la fiesta de toros, en su carácter de aficionado, el ganadero y director de la empresa âCasa Torerosâ, Pablo Moreno Valenzuela; elaboró un escrito, mismo que hizo llegar a la fuente especializada como también publicó en redes sociales. Este documento que dirigió a toda la familia taurina; a la letra dice lo siguiente:
âLa Tauromaquia existe desde hace más de 500 aí±os y, a lo largo de su historia, ha sobrevivido a desastres naturales, pandemias, crisis económicas y, sobre todo, a ataques de intereses mezquinos que la han utilizado políticamente para sacar algún beneficioâ.
âEste 2020 nos azota una pandemia que está cambiando el curso del planeta, habrá un antes y después del Covid-19. Aún es difícil calcular loa daí±os, no sólo en cuestión de pérdidas de vidas humanas sino también en materia económica, prácticamente en todos los ámbitos. Todo parece indicar, que será esta una crisis humanitaria sin precedente en la historia. Pero también debe ser un momento de reflexión para el mundo y, por supuesto, la Tauromaquia no es la excepciónâ.
âUna de las culturas milenarias más importantes es, sin duda, la cultura china. En ella, para escribir la palabra âcrisisâ, se utilizan dos caracteres: WEI-JI. Wei significa peligro y Ji que significa oportunidad. La crisis es en ese sentido, el punto de quiebre de un proceso, el momento álgido de una enfermedad, es el momento crítico en el que un paciente o se cura o muere. Por ello, para la Tauromaquia esta crisis que se avecina debe ser eso, un momento de oportunidad, un momento crítico y fundamental que invite a la reflexión, a mirarnos hacia adentro, momento en el que todos los que formamos parte de ella, empresarios, toreros, ganaderos y aficionados, nos unamos para que juntos recuperemos a ese paciente que, sin duda, quedará con secuelas después del Covid-19â.
¡Olvidémonos de la soberbia y seamos humildes para hacer un gran equipo, nadie puede solo, nos necesitamos!
âLa Fiesta de los Toros necesitará nuestra solidaridad, carií±o y amor por ella para recuperarla. Que todos le entreguemos algo sin esperar recibir algo de ella, que hagamos un esfuerzo colectivo enorme para ayudarla a ser a toda costa una fiesta taurina por y para el pueblo, más cercana, más accesible, que no discrimine, que no deje fuera a nadie y que en los tendidos volvamos a caber todosâ.
âSólo las plazas llenas pueden salvarla nuevamente. Es fundamental que lo hagamos, es ahora o nuncaâ.
âEl día después del Covid-19, nuestra familia taurina quedará muy golpeada y vendrá de mucho sufrimiento por las bajas de los que ya no podrán acompaí±arnos en los tendidos. Pero estoy seguro de que si nos unimos y hacemos lo que nos corresponde como la gran familia que somos, igual que sucedió en anteriores ocasiones, la Fiesta de los Toros volverá y lo hará con más fuerza que nuncaâ. #volveremosalasplazas #lafiestaestadepie.
Firma el documento como aficionado Pablo Moreno Valenzuela.
Sin duda un documento digno para reflexionar y como dice que todos los que formamos parte de ella, una vez que termine estos difíciles momentos del coronavirus; tendremos que unirnos, solidarizarnos y trabajar en pro de la más hermosa de las fiestas.