
La iniciativa amplía la discrecionalidad de su Gobierno para modificar el Presupuesto de Egresos.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que amplía la discrecionalidad de su Gobierno para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación, con el argumento de atender la emergencia económica por la pandemia de Covid-19.
Esta noche se presentó una reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con la cual se niega la posibilidad de que los diputados intervengan en las reasignaciones presupuestales que el Ejecutivo debería proponer a la Cámara, debido a la caída de los ingresos petroleros y tributarios.
El Presidente propone adicionar un artículo 21 Ter, el cual indica que en caso de que durante el ejercicio fiscal se presenten emergencias económicas, la Secretaría de Hacienda podrá destinar recursos asignados en el presupuesto a mantener la ejecución de los proyectos y acciones prioritarios de la Administración Pública Federal y fomentar la actividad económica del país, así como para atender las emergencias de salud y programas en beneficio de la sociedad.
Menciona que las dependencias deberán realizar las adecuaciones necesarias para reducir sus recursos autorizados en el Presupuesto de Egresos y traspasarlos a la Secretaría de Hacienda, la cual a su vez llevará a cabo los ajustes correspondientes.
Agrega que Hacienda establecerá las disposiciones para realizar los ajustes a las asignaciones autorizadas a las dependencias.
Con la redacción de esta iniciativa se anulan las atribuciones de contrapeso de la Cámara de Diputados para el control del presupuesto.
En el texto, el Ejecutivo Federal argumenta que hay una afectación en la economía originada por la baja en el precio del barril de petróleo y la paralización de las actividades productivas.
"Siendo necesario realizar diversos ajustes en el gasto de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a través de una serie de acciones en materia presupuestaria que mejoran el control de los recursos públicos y la gestión pública", dice.
En la iniciativa se propone un artículo transitorio para que los recursos del Fondo Metropolitano se orienten a programas para el otorgamiento de créditos y apoyos a la sociedad.
La presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Laura Angélica Rojas, informó del envío de la iniciativa del Presidente López Obrador
"Esta iniciativa será turnada a comisión y deberá de ser discutida y, en su caso, votada, por ambas cámaras del Congreso", seí±aló sobre el proceso legislativo.
Actualmente no hay sesiones en las dos cámaras del Congreso debido a la contingencia sanitaria.
El periodo ordinario de sesiones concluye el 30 de abril y a partir de mayo podría haber convocatorias a periodos extraordinarios.
La diputada de Movimiento Ciudadano Martha Tagle advirtió que el Ejecutivo Federal se está extralimitando.
Dijo que primero publicó un decreto sobre austeridad, con el que excedió sus facultades presupuestales, y luego envió la iniciativa.
Afirmó que se le dan facultades extraordinarias a la Secretaría de Hacienda para que pueda modificar discrecionalmente el Presupuesto de Egresos.