
El viernes se informó sobre el primer reo que dio positivo por Covid-19. La población penal de alrededor de 3,000 presos usará máscaras quirúrgicas en todo momento para evitar la propagación del virus.
Por: UnivisiónÂ
SAN ANTONIO, Texas.- En medio de la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus, la Oficina del Alguacil del condado de Bexar informó que, 14 oficiales, dos reclusos, un emplado civil, un despachador y una enfermera han dado positivo al Covid-19.
El domingo, el juez del condado de Bexar, Nelson Wolff, dijo que el caso del personal sanitario dentro de la cárcel significa una "seí±al peligrosa" de que el virus puede estar propagándose rápidamente en la prisión.
Esto, pese a que el pasado viernes, las autoridades de la cárcel indicaron en un comunicado de prensa que creían que el riesgo de contagio para los reos era baja y consideran que los casos positivos por coronavirus entre los prisioneros no están relacionados.
"Los primeros informes indican que el recluso no mostró ningún síntoma relacionado con Covid-19 recientemente. Además, fue alojado en una unidad donde hay un mínimo contacto cara a cara. Por lo tanto, se cree que tanto los oficiales que trabajaron en esta unidad como los internos alojados en la unidad tienen bajo riesgo de contraer Covid-19", lee las declaraciones por parte de la Oficina del Alguacil.
Por el momento, dicen desconocer cómo los reos se han contagiado y los funcionarios tomaron cartas en el asunto para evitar la probabilidad de un brote.
A los reclusos se les verifica la temperatura cada dos horas, todos usan mascarillas y las personas que llegan nuevas son separados por 14 días de los demás.
A principios de marzo, el alguacil del condado Bexar, Javier Salazar, informó que busca reducir la comunidad penal en la cárcel del condado para evitar la posible propagación del nuevo coronavirus.
En aquel entonces detalló que las personas con un historial criminal no violento no serán ingresadas a prisión, por lo que iban solo a colocarles un grillete de monitoreo electrónico. Además se había aprobado la liberación de prisioneros que tuviesen cargos de delito menor y no violento.
Organizaciones como Human Rights Watch (HRW) ya han manifestado que autoridades en Estados Unidos deberían tomar todas las medidas necesarias para proteger de la infección por el coronavirus a las personas que están en cárceles, prisiones y centros de detención de inmigrantes.
âDurante una crisis, la sociedad a menudo olvida a las personas que se encuentra entre rejas, pero proteger su salud es crucial para proteger la salud pública en generalâ, dijo la directora ejecutiva del Programa de Estados Unidos de Human Rights Watch, Nicole Austin-Hillery. âLa protección de las personas bajo custodia también protege al personal y los visitantes de las instalaciones que cada día regresan a sus comunidadesâ, explicó.
Según explica HRW en su página de Internet, muchas personas encarceladas en el país no han sido condenadas por un delito, sino que están encerradas simplemente porque no pueden pagar la fianza fijada en su caso.