
Ha surgido la duda si los consumidores de tabaco o fumadores son más propensos
Por Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Tras las recomendaciones sanitarias emitidas por los expertos de Salud para evitar la propagación del coronavirus en el mundo, ha surgido la duda si los consumidores de tabaco o fumadores son más propensos a contraer el COVID-19, publica Grupo Fórmula.
Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que es más probable que los fumadores sean más vulnerables ante el coronavirus, âya que el acto de fumar implica que los dedos, y en consecuencia, los cigarrillos, estén en contacto con los labios-bocaâ y ello aumenta la posibilidad de transmisión del virus si existe contaminación en la mano.
Además, los expertos recuerdan que los fumadores también pueden tener una enfermedad pulmonar o una capacidad pulmonar reducida, lo que aumenta, en gran medida, el riesgo de enfermedades respiratorias graves.
âLa información de China, donde se originó COVID-19, muestra que las personas que tienen afecciones cardiovasculares y respiratorias causadas por el consumo de tabaco tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19â, detalla la OMS en su página oficial.
En lo que respecta a los productos para fumarâ pipas de agua, boquillas y mangueras- se estipula que podrían facilitar la transmisión de Covid-19 en círculos comunitarios y sociales.
âSin embargo, dado que Covid-19 es una enfermedad recientemente identificada, el vínculo entre el tabaquismo y la enfermedad aún no se ha establecidoâ, destaca la Organización Mundial.