Las medidas que recomienda Oxfam incluyen la cancelación de 1 billón de dólares de pagos de deuda de algunos países
Por: Grupo ZócaloÂ
Estados Unidos.- El impacto económico de la pandemia de coronavirus covid-19 podría arrojar a 500 millones de personas en el mundo a la pobreza a menos que los países ricos tomen âmedidas urgentesâ para ayudar a las naciones en desarrollo, advirtió una importante ONG.
En vísperas de tres reuniones económicas internacionales cruciales previstas para la semana entrante, Oxfam exhortó a los países más ricos a incrementar sus esfuerzos para ayudar al mundo en desarrollo. No hacerlo significaría un retroceso una década en la lucha contra la pobreza, incluso de 30 aí±os en regiones de ífrica y el Medio Oriente.
âEl impacto económico devastador de la pandemia se siente en todo el mundoâ, dijo el director ejecutivo internacional interino de Oxfam, José María Vera. âPero para los pobres de los países pobres que tienen dificultades para sobrevivir, casi no hay redes de seguridad que les impidan caer en la pobrezaâ.
El informe, basado en investigaciones del Kingâs College de Londres y la Universidad Nacional australiana, advierte que entre 6 y 8 por ciento de la población mundial podría caer en la pobreza a medida que los gobiernos clausuran sectores enteros de sus economías para controlar la propagación del virus.
Como ejemplo de las consecuencias de la cuarentena en muchos países occidentales, el informe observa que más de 1 millón de trabajadores textiles en Bangladesh, 80 por ciento de los cuales son mujeres, han sido despedidos o licenciados sin sueldo debido a las cancelaciones o suspensiones de los pedidos.
Oxfam exhortó a los gobernantes del mundo a acordar un paquete económico de rescate para los países y comunidades pobres. Los ministros de hacienda del Grupo de los 20 prevén reunirse la semana próxima, lo mismo que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Las medidas que recomienda Oxfam incluyen la cancelación inmediata de 1 billón de dólares de pagos de deuda de los países en desarrollo que vencen en 2020. Dijo que la cancelación de la deuda externa de este aí±o permitiría al gobierno de Ghana otorgar un subsidio de 20 dólares mensuales a los 16 millones de nií±os, discapacitados y ancianos durante seis meses.
Oxfam también recomienda un aumento de 500 millones de dólares en ayuda externa y la creación de un fondo especial de derechos de retiro de 1 billón de dólares en el FMI para aumentar la liquidez disponible para los países en desarrollo en los próximos meses cruciales.
Según el informe, el gobierno de Etiopía podría acceder a 630 millones de dólares adiciones, suficiente para aumentar el gasto en salud en 45 por ciento.
Con información de Milenio y AP.