
Detallan protocolo medidas sanitarias por manejo de cuerpos durante la pandemia.
Por Leopoldo Ramos
Saltillo, Coah.- âCuando una persona fallezca por Covid-19, una vez verificada la identificación del cadáver, los familiares y amigos podrán estar presentes bajo condiciones controladas de sanidad, sin establecer contacto físico con el cadáver ni con instrumentos o superficies que tengan la posibilidad de estar contaminadas, previniendo cualquier riesgo de contagio. Para tal efecto, deberán entrar con una bata, guantes y mascarilla, material que deberá desecharse.
âEl personal de salud que atienda y entregue el cadáver de los hospitales o clínicas deberá usar de manera permanente guante de nitrilo, protección facial por el riesgo de salpicaduras de líquidos corporales o secreciones en el cuerpo o la cara del personal; batas impermeables de manga larga, en caso de que no sean impermeables, aí±adir un delantal plástico desechableâ, seí±ala el protocolo que firmará el Gobierno de Coahuila.
Por ley, las empresas funerarias privadas con servicio de cremación deberán âcoadyuvar con las autoridades estatales en el cumplimiento de los presentes lineamientosâ.
De acuerdo con el protocolo para el manejo de los restos humanos de pacientes Covid-19, âel cadáver deberá introducirse en una bolsa sanitaria con cierre hermético y plastificadoâ.
https://www.facebook.com/watch/?v=2669420219853634El certificado de defunción que emitan los profesionales de la salud que hayan tenido contacto con el cadáver, deberá estar debidamente sanitizado antes de su entrega a la Oficialía del Registro Civil correspondiente, expone el documento.
Por recomendación sanitaria âno se realizarán necropsias hospitalarias de cadáveres con causa de muerte probable o confirmada por Covid-19, salvo que exista orden de autoridad competenteâ y si fuera el caso, âse debe garantizar que se realizará en un ambiente seguro.
Además, se elaborará un listado de todo el personal que tenga participación en ella, debiendo vigilar cualquier síntoma respiratorio en los 14 días posteriores a la última exposición a un caso confirmado.
El personal encargado de transportar âcadáveres Covid deberá estar debidamente informado de que se trata de un cadáver de una persona fallecida por Covid-19â y â el vehículo en que se realice la transferencia del cuerpo al lugar de cremación o cementerio, será descontaminado con hipoclorito de sodio al 1%, una vez que el cuerpo sea entregado al personal correspondienteâ.
Solo se podrá permitir la velación en los servicios funerarios avalados por la autoridad competente; los deudos deben evitar el contacto físico, como abrazos, saludo de mano y de beso; los velatorios en domicilios particulares de los familiares están prohibidos.
Además, âel féretro no podrá abrirse, de forma que se inhumará o cremará de manera inmediata, a menos que la autoridad aduanal lo requiera, considerando las medidas de bioseguridad contenidas en estos lineamientos y demás disposiciones aplicablesâ, recalca el protocolo.