
En un informe médico, los especialistas aconsejan tener en cuenta la encefalitis en pacientes que presenten coronavirus
Por Grupo Zócalo Ciudad de México.- Médicos del hospital Henry Ford en Detroit, Michigan, en Estados Unidos, informaron del primer presunto caso de encefalopatía hemorrágica necrotizante aguda asociada con Covid-19. En un informe médico publicado el 31 de marzo en la revista Radiology, los médicos aconsejan tener en cuenta la encefalitis en pacientes que presenten coronavirus. âA medida que aumenta el número de pacientes con Covid-19 en todo el mundo, los médicos y radiólogos deben estar atentos a los pacientes con encefalitis que presentan este virusâ.La neuróloga Elissa Fory, alentó a los médicos a estar atentos a aquellos pacientes que presentan un nivel alterado de conciencia, âpues esta complicación es tan devastadora como la enfermedad pulmonar graveâ. Paciente diagnosticada mediante neuroimagen La mujer de 58 aí±os presentó un historial clínico de fiebre, dolores musculares y tos durante tres días; síntomas relacionados al coronavirus, luego la trasladaron a urgencias y ahí también mostró signos de letargo, desorientación y confusión.Encefalitis y COVID-19. https://t.co/oWaQ0uPcOq
â Fabián Cremaschi (@NeurocirugiaMZA) April 3, 2020
La mujer dio negativo a la prueba de influenza, pero positivo a la prueba rápida de Covid-19, que confirmó síndrome respiratorio agudo severo por el virus. Más tarde también fue diagnosticada con encefalopatía necrotizante hemorrágica aguda. "El equipo sospechaba de encefalitis desde el principio, pero luego una tomografía computarizada y una resonancia magnética confirmaron el diagnósticoâ. Desde que la paciente fue hospitalizada en estado grave el 1 de abril, el hospital Henry Ford no ha brindado ninguna actualización de su estado de salud. No se había encontrado relación entre la encefalopatía y el Covid-19 Aunque la encefalopatía necrotizante aguda (ANE) es una complicación rara de las infecciones virales, hasta ahora, no se ha comprobado que haya ocurrido a causa del Covid-19. Para la comunidad médica un caso no es suficiente para asociar la encefalopatía con el Covid-19, por lo que se necesita más investigación para determinar de qué manera el virus puede afectar el sistema nervioso central. Fuente: Radio Fórmula, con información de MedscapeUna encefalopatía necrosante aguda secundaria al #SARSCoV2 que provocó #Covid_19 con tormenta de citocinas, complicación ya descrita para virus como el de la #influenza, que conduce a la disfunción de la barrera hemato encefálica @radiology_rsna pic.twitter.com/VxMpKrESoX
â Alberto (@almagoch) April 1, 2020