
Pequeí±os negocios se encuentran atravesando por una crisis económica que afecta no solo a ellos, sino a todas sus familias.
Por: Amanda Morales
Piedras Negras, Coahuila; 03 abril 2020.- Una vez declarada la emergencia sanitaria en el país, las personas que se dedican al autoempleo, así como aquellas que trabajan en pequeí±os negocios, se encuentran atravesando por una crisis económica que afecta no solo a ellos, sino a todas sus familias.
Como en el caso de Carlos Castillo Nevares, un taquero que se ve afectado no solo por la cuestión de ventas que bajaron hasta más del 50 porciento, sino también al incremento de precios de los insumos básicos que necesitan.
Entre los que destacan está el kilo de limón que pasó de 12 a 42 pesos y el frijol tipo americano de 26 a 39 pesos y seí±aló que la modificación de ventas de solo para llevar ocasionó una pérdida promedio de propinas de entre 200 a 300 pesos diarios.
Las personas que se dedican al autoempleo que subsisten al día a día también enfrentan una crisis económica pero aún más compleja ya que a veces ni siquiera sacan para poder comprar una despensa por lo que se ven en la necesidad de pedir el apoyo urgente de los gobiernos.
Así lo solicitó, el sexagenario, Asunción García Flores, quién explicó que antes de la contingencia de salud solía bolear un mínimo de 30 pares de botas o zapatos, mientras que ahora es escaso el cliente que llega solicitar el servicios de boleros el cual cuesta solo 30 pesos.