
El Secretario de Salud, Roberto Bernal, dijo que existen casos críticos como en Monclova.
Por Agencia Reforma
Saltillo, Coah.- La declaratoria de emergencia y el "Quédate en Casa" del Gobierno federal por la crisis del Covid-19, que impide el trabajo de personas mayores y con males crónicos dejó a la Secretaría de Salud de Coahuila sin más de la mitad de su personal.
El Secretario de Salud, Roberto Bernal, dijo que existen casos críticos como en Monclova, que el Insabi se comprometió a suplir las ausencias.
"Más del 50 por ciento de la población de la Secretaría de Salud no ha asistido a los hospitales, tenemos personas de más de 60 aí±os, tenemos diabéticos y tenemos hipertensos, tenemos mujeres embarazadas, y otro problema importante es que los nií±os no están yendo a la escuela y las madres piden permiso porque no tienen quién se los cuide".
"Por ejemplo, de nueve internistas en Monclova, nos quedamos con uno, porque cinco llenaban los requisitos de más de 60 aí±os, dos se infectaron y otro pidió permiso, entonces, realmente esto era un problema".
Bernal dijo que platicó con el Director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, quien se comprometió a pagar buenos sueldos de suplentes jóvenes para Coahuila.
"Dijo que ellos nos van a mandar, contratados por el Insabi, esos mismos médicos, van a ser 10 internistas que vienen para Monclova y sobre este mismo tenor, los reclamos que había en Torreón y en otros lados por suplentes que están mal pagados, sin protección, lo traté en el Insabi y los van a apoyar!.
"Estamos haciendo el recuento de cuántas gentes necesitamos, van a ser más de 150 gentes, y tengo el ofrecimiento de México de que ellos nos van a ayudar a pagarlos, con sueldos mejores a los que tienen ahorita".