WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arranca en Monclova Subcomité de Salud Región Centro

Los tres órdenes de Gobierno, junto a representantes de instituciones médicas, acuerdan reforzar la campaña de prevención COVID-19

  • 265

Los tres órdenes de Gobierno, junto a representantes de instituciones médicas, acuerdan reforzar la campaí±a de prevención COVID-19

Por Agencias Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Marzo del 2020.- La Secretarí­a de Salud del Estado en la Región Centro llevó a cabo la primera reunión del Subcomité Regional de Salud, en la que refrendaron el compromiso de trabajar para atender, valorar y dar seguimiento a quienes hayan sido sospechosos de contraer el coronavirus COVID-19, pero a la vez aplicar los exámenes necesarios y vigilar la salud de quienes ya han sido diagnosticados. En las instalaciones de la Presidencia Municipal de Monclova, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno del Estado, en representación del Gobernador del Estado, Miguel íngel Riquelme Solí­s; además de Faustino Eugenio Aguilar Arocha, coordinador regional de la Jurisdicción Sanitaria Número 4; el Alcalde de Monclova, Alfredo Paredes López, y ediles de municipios de la Región Centro, analizaron detalladamente la situación que guarda hasta el momento. El coordinador regional de la Secretarí­a de Salud y responsable del Subcomité de Salud, Aguilar Arocha, expuso: “Estamos unidos todos, hospitales particulares y del Sector Salud, en frente común y que nadie se sienta desprotegido, recibirán atención médica a las necesidades que se tengan”. Detalló que siguiendo las instrucciones del gobernador Miguel Riquelme se continuará con la aplicación de pruebas a pacientes sospechosos para descartar si efectivamente son portadores del virus o no. Se llegó a estos acuerdos: 1.- Se reforzará la campaí±a de prevención para todos los sectores de la sociedad en medios masivos. 2.- Elaborar el censo de contactos positivos a las pruebas, aislamientos y seguimiento de casos. 3.- Establecer muestreos al personal médico en los diferentes hospitales de la región. 4.- Completar el listado de insumos para priorizar donativos. 5.- Se tomó la decisión de concentrar en la Secretarí­a de Salud del Estado (SS) la información del personal clí­nico que labora en cada institución. Paredes López pidió al igual que el resto de los asistentes que se tomen las medidas preventivas en la sociedad, sin salir de casa si no hay razón para hacerlo. Estas acciones son parte del acuerdo sostenido el pasado domingo, cuando se reunió el Mandatario estatal con representantes del Sector Salud e Iniciativa Privada en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova. Entre los asistentes destacó también Enrique Soto Ojeda, Alcalde de Castaí±os; Florencio Siller Linaje, Edil del Municipio de Frontera; Gladys Ayala Flores, Alcaldesa de San Buenaventura, y representantes de hospitales públicos y privados.
Publicación anterior Psicóloga da técnicas para evitar exaltarse en casa durante cuarentena
Siguiente publicación Telegram 6.0 llega con pestañas y más
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;