
El escenario en México se acerca cada vez más a una crisis económica por la desestabilidad que ha generado toda una serie de âriesgos al capitalismoâ.
Por: Amanda Morales
Piedras Negras, Coahuila; 28 marzo 2020.- La fuga de capital generada por las afectaciones de empresas por la pandemia del COVID-19, la cancelación de macro inversiones y la mala calificación crediticia de México son los principales detonantes que están causando la volatilidad del peso frente al dólar, declaró Rene Ramírez Villarreal.
El Presidente del Colegio de Economistas recordó que  la devaluación del peso trae como efectos el encarecimiento de medios de producción y una oferta limitada de bienes que genera un alza en precios, aunado al escaseo por la alta demanda de productos de nivel básico por la contingencia de salud.
Agregó que el escenario en México se acerca cada vez más a una crisis económica por la desestabilidad que ha generado toda una serie de âriesgos al capitalismoâ, entre ellos el desinterés de inversiones privadas y malos manejos financieros de Petróleos Mexicanos.