WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La nueva temporada de La Casa de Papel será distracción en la pandemia

Habla creador de la cuarta temporada que llega el 4 de abril.

  • 475

Habla creador de la cuarta temporada que llega el 4 de abril.

Por Agencia Reforma

Ciudad de México.- Con la crisis y el confinamiento que se vive en el mundo a consecuencia del coronavirus, especialmente en paí­ses como Espaí±a, el creador de La Casa de Papel, ílex Pina, espera que el estreno de la cuarta temporada sirva como distracción y entretenimiento para el público en casa.

“Realmente estamos viviendo una pandemia mundial y solo esperamos que en estos momentos de profunda incertidumbre, al menos La Casa... les distraiga de algunos hechos dramáticos; los que estamos viviendo en Espaí±a son muy dramáticos, con un número de muertos enorme.

“Estamos en una situación muy grave y esperamos que todo mejore y que La Casa... ayude un poquito a superar, sobrellevar o evadirnos en este confinamiento que vamos a vivir por lo menos un mes en Espaí±a”, compartió Pina.

El 4 de abril es la fecha programada para que El Profesor, Tokio, Nairobi, Rí­o y el resto de los atracadores vuelvan a Netflix para tratar de escapar del Banco de Espaí±a, donde quedaron encerrados por tratar de robar el oro del paí­s.

Ver esta publicación en Instagram

??? #LCDP4

Una publicación compartida de La Casa de Papel (@lacasadepapel) el

Pero, ¿habrá una quinta parte de la serie? “Estamos en un momento en el que verdaderamente es difí­cil pensar ahora mismo en el futuro de nada de forma clara. No sabemos muy bien cómo van a ser las cosas”, expresó Jesús Colmenar, director y productor ejecutivo del show. Lo curioso es que ambos han desarrollado historias que involucran encierros, voluntarios o no, como La Casa de Papel, Vis a Vis y El Embarcadero. “Por una extraí±a razón nos ha cautivado. Con La Casa de Papel dimos un paso más allá. Lo que sí­ tengo la sensación es que ahora puedas sentir mayor identificación con los personajes, que son, en definitiva, personas encerradas que no pueden salir de un espacio”, agregó Colmenar. https://youtu.be/-xvj-VmwOe8 Lo que es una realidad, reconoce Pina, es que el confinamiento brinda oportunidades especiales para desarrollar historias y personajes, en comparación con una situación en libertad plena. “Nos permite trabajar con una comprensión y explosión de sensaciones mucho más diferentes”, dijo.
Publicación anterior Falleció el novillero en el retiro Francisco “Paco” Ahumada
Siguiente publicación Se contagian dos médicos del IMSS en Monclova
Comentarios
  Estaciones ;