
El efecto del alcohol es más rápido en las mujeres, ya que fisiológicamente tienen menos sangre y agua en el cuerpo que un hombre.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- De acuerdo con la Fundación de Investigaciones Sociales, las mujeres de Coahuila se encuentran entre las más altas consumidoras de alcohol en el país, ubicándose en el tercer lugar, con un patrón de consumo de 20.4%, detrás de estados como Baja California, Sonora y Sinaloa, que registran 22.9%, y de la Ciudad de México, que está a la cabeza con 25.1 por ciento.
En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, que se celebra cada 15 de noviembre, se informó que por individuo los hombres consumen 18 litros de alcohol puro anualmente, frente a 5.7 litros por mujer, y esta cifra va al alza en nuestro país.
El efecto del alcohol es más rápido en las mujeres, ya que fisiológicamente tienen menos sangre y agua en el cuerpo que un hombre, lo que provoca que el alcohol llegue con más facilidad al cerebro, por lo que es importante moderar la ingesta.
Advierten por daí±os del alcohol
Las mujeres de Coahuila se encuentran entre las más altas consumidoras de alcohol en el país, pese a que tienen menos resistencia a los efectos de la bebida.
Ellas tampoco deben beber alcohol durante el embarazo para no exponer al bebé al síndrome alcohólico fetal. En otros países esto está prohibido por ley, como en Panamá, para evitar este grave problema en el cual los hijos de madres bebedoras pueden presentar desde retraso mental profundo hasta cuadros de epilepsia, déficit de atención con o sin hiperactividad, autismo y trastorno generalizado del desarrollo, así como varios tipos de trastornos del aprendizaje.
Durante la adolescencia los hijos de bebedoras pueden desarrollar varios tipos de trastornos de la personalidad y adicciones a drogas, y como adultos pueden presentar diferentes tipos de sicosis y trastornos afectivos, entre otros.