
Mauricio Hernández ívila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, explicó cómo tramitar en Internet el permiso especial.
Por: Grupo ZócaloCiudad de México.- Este miércoles, en conferencia de prensa en torno a la contingencia de coronavirus en México, el IMSS dio a conocer que los derechohabientes podrán tramitar en línea su incapacidad laboral en caso de tener síntomas del virus.
Junto al subsecretario de Salud, el doctor Mauricio Hernández ívila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló cómo se podrá solicitar el permiso especial por contingencia pandémica de COVID-19. íste está dirigido a todos los afiliados y es âúnico en la historiaâ de la institución.
La idea es facilitar el trámite de incapacidad para ahorrarle al trabajador la visita al médico, el trámite, la movilización e ir al banco a cobrar el dinero. Es por 14 días, que es lo que dura el cuadro leve de COVID-19â, destacó Hernández ívila.
No obstante, aunque la idea es que las personas con síntomas leves âse queden guardadas en casaâ, el doctor del IMSS pidió prestar atención a los signos de agravamiento de COVID-19. Es decir, si los síntomas se vuelven más graves, en ese caso sí deben acudir con urgencia al médico o a la clínica más cercana.
¿Cómo tramito la incapacidad laboral del IMSS en línea?
Si eres asegurado del IMSS y tienes síntomas leves que podrían ser de COVID-19, debes consultar la aplicación actualizada y responder un cuestionario de tamizaje. Si no hay riesgo, se emiten recomendaciones y, si hay riesgo, se hace una evaluación médica en línea y se verifica la cuenta bancaria para asignar el subsidio. Por ello, el funcionario pidió que los derechohabientes estén actualizados en la plataforma digital IMSS para acelerar el proceso.
El permiso sigue la lógica de una enfermedad general como tal. De los 14 días, el subsidio es por 11 días y es el 60% del salario. Eso es lo que manda la ley en términos de enfermedad generalâ, acotó el doctor Hernández ívila. De la misma forma, el IMSS enviará equipo médico al domicilio del derechohabiente para que los familiares no se contagien. Dicho equipo tendrá antiséptico, cubrebocas, gel antibacterial y gel desinfectante a base de alcohol. Así como un instructivo para cuidar a un enfermo de COVID-19 en casa. Con información de Grupo Zócalo.