
Afectaría a toda la proveeduría, de extenderse el cierre parcial de las armadoras.
Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'
Saltillo, Coah.- De extenderse por más de 15 días los paros técnicos en la grandes armadoras y empresas ancla de la región, estarían en riesgo más de 400 micro, pequeí±as y medianas empresas, que son la mayoría de los socios de la Canacitra Coahuila-Sureste, y que representan más de 50 mil empleos en esta zona.
José Antonio Lazcano, presidente de la Confederación en la entidad, expuso que âen Canacintra contamos con 475 socios, y de ellos entre el 90% y 95% son MPyMES, y representan un total de 56 mil empleos.
âSi las grandes empresas tienen estos paros, las micros, pequeí±as y medianas empresas de proveeduría están trabajando en este momento porque están surtiendo inventarios y pedidos pendientes, en cuanto quede abastecido, también tendrán que parar y no habrá trabajo para toda su gente y tendrá que haber una negociación con los trabajadoresâ, explicó.
âPor eso esperamos que este medida sea solo de dos a tres semanas y regresen a la actividad esas grandes plantas, esto permitirá reactivar el mercado, la economía y generar nuevos pedidos, de lo contrario si estarían todos esos talleres, todas esas empresas, en muy serios problemas para seguir adelanteâ, dijo Lazcano Ponce al hablar del riesgo primero de parar, y luego de cerrar esas fuentes de trabajo.
Urgen apoyos
Cuestionado sobre los apoyos que se preparan desde el nivel federal para las empresas en problemas derivados de los paros técnicos sanitarios, el presidente de Canacintra en Coahuila aseguró que dependerá de cada una de estas y sus necesidades e impacto económico.
âEl monto requerido dependerá de cada empresa, pero haciendo un cálculo promedio estaría requiriendo cada una de ellas, entre 5 a 10 millones de pesos para sacar adelante este pico del problema, pero, de extenderse, sí se estaría complicando todo el marco de desarrollo económicoâ.
Agregó que las empresas requieren de incentivos fiscales, condonación o posponer el pago de impuestos por tres meses o por el resto del aí±o.
âYa lo hemos planteado al Gobierno federal y vamos a seguir insistiendo en este tipo de medidas para ayudar a enfrentar este problema que nos afectaâ.
Lazcano Ponce indicó que en medio de las medidas se ha presentado una nueva área de oportunidad para la proveeduría local automotriz, ya que las empresas de este ramo son asiáticas y están detenidas, por lo que la producción local pudiera aprovechar esta situación.