
Familias incumplen con la cuarentena.
Por Redacción
Saltillo, Coah.- Ni la docena de casos confirmados en Coahuila ni los cinco detectados en Saltillo bastaron para que los ciudadanos se quedaran aislados en casa: fiestas ruidosas que requirieron la intervención de la Policía Ambiental; misas en el interior de las parroquias; familias visitando plazas y mercados, mostraron el incumplimiento a medias de las medidas sanitarias de distanciamiento social.
Incumpliendo la cuarentena en iglesias, plazas y mercados, este domingo todavía se registró la afluencia de familias sin las mínimas medidas de sanidad. Con la mayoría de los parques y espacios públicos cerrados, hasta los sonidos de la ciudad cambiaron, sonidos de aves y el viento se distinguían entre el escaso barullo de una ciudad en cuarentena.
Las misas al aire libre, la del obispo Raúl Vera transmitida en Facebook, compitieron contra el desafío de otras, en donde se tentaba al diablo en espacios cerrados dentro de las parroquias.
Suman 12 los casos confirmados en Coahuila
Un duodécimo caso de Covid-19 contabilizó la Secretaría de Salud en Coahuila, que representaría el sexto para Torreón, donde los pacientes tomarán su tratamiento.
Uno de los contagiados es una mujer de 27 aí±os, con antecedente de viaje al extranjero, quien en este momento se encuentra en aislamiento y con la vigilancia epidemiológica necesaria.
El segundo caso es un hombre de 53 aí±os, que arribó a la localidad torreonense tras permanecer en Estados Unidos y que desde el domingo por la tarde está bajo aislamiento domiciliario, junto a su familia.
Preocupa coronavirus y pega... en el bolsillo
Con una docena de casos positivos al coronavirus, 6 de cada 10 coahuilenses afirman sentirse afectados por la pandemia⦠en sus bolsillos. Esto aun cuando 45% asegura que en su trabajo les dieron facilidades para ausentarse y al 40% no.
En una encuesta aplicada a casi 3 mil personas en todo el estado, el Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila (CCIC) determinó que:
De cada 10 coahuilenses seis consideran que la gravedad de la situación es la correcta, 3 que es subestimada y uno que se exagera, en tanto que casi la mitad de los encuestados admite informarse a través de las redes sociales y en segundo lugar mediante la televisión. Siete de cada 10 consideran que tienen suficiente información sobre la contingencia y que se toman las medidas necesarias para evitar el contagio.
Casi 90% de los encuestados cree que se puede contagiar fácilmente y muy fácilmente de la enfermedad y que ellos mismos o un familiar pueden contraer el coronavirus, esto aun cuando menos de 3% conoce a alguien diagnosticado con Covid-19.
Del total de encuestados, 69.82% considera que las medidas tomadas por las autoridades mexicanas para evitar la propagación han sido deficientes y muy deficientes; pero la gran mayoría de los encuestados asegura que dejaría de asistir a eventos masivos, conciertos, espectáculos, restaurantes, bares y actividades deportivas.
Un número menor está dispuesto a no visitar a su pareja o a su familia.
En el rubro de la confianza hacia la información oficial sobre la pandemia, el Presidente de la República se vuelve la fuente menos confiable, seguida del propio Gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales; en tanto que son los organismos internacionales los que más confianza generan.