
Esto podría traer consecuencias, como un alza en precios de productos y servicios que se proveen de importaciones norteamericanas.
Por: Amanda Morales
Piedras Negras, Coahuila; 16 de mazo de 2020. - Otras de las afectaciones de la pandemia del COVID-19, además de la de salud, están las económicas, principalmente con altibajos y una volatilidad del peso mexicano frente al dólar.
Así lo declaró el presidente del Colegio Economistas, Rene Ramírez Villarreal, quién detalló que gracias a que el gobierno federal cuenta con reservas internacionales de 10 mil millones de dólares, el tipo de cambio no ha sufrido modificaciones desequilibradas.
Sin embargo, afirmó que la devaluación del peso podría suscitarse, debido a que gran parte de las inversiones extranjeras en México podrían retirarse y refugiarse en países con economías más seguras como Estados Unidos.
Agregó que esto podría traer otras consecuencias, como un alza en precios de productos y servicios que se proveen de importaciones norteamericanas, principalmente establecimientos y empresas en el norte del país.