
El presidente reclamó que los que votaron en contra, en el pasado votaron a favor del Fondo Bancario de Protección al Ahorro
Por: AgenciasCiudad de México.- Al inició de su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la inclusión de los programas sociales del bienestar y el derecho a la salud en el artículo 4° constitucional.
âEs una avance importantísimo, es establecer el Estado de bienestar, y como es reforma constitucional no van a poder darle marcha atrás en el futuro, porque toco madera, si regresan los conservadores, no van a tener mayoría, no van a poderlo echar atrás; así se avanzaâ.
Luego de que se aprobó como derecho constitucional en la Cámara de Diputados la pensión para adultos mayores, así como nií±as, nií±os y jóvenes con discapacidad, las becas para estudiantes de escasos recursos y el derecho a la salud, AMLO reprochó al PAN no haber votado a favor.
âSolamente no votó por estos derechos sociales el PAN, todos los del PAN en contra, creo que uno del PRD en contra y dos independientes en contra, todos los demás a favor. Les agradezco mucho porque estos es justicia, es apoyo al pueblo y a la gente humildeâ.
El presidente al presentar una tabla de los votos de los diputados, aseveró que ahí se ve la diferencia entre los gobiernos anteriores y el actual y reclamó que los que votaron en contra, en el pasado votaron a favor del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
En ese sentido, afirmó que para garantizar esos derechos, nunca va a disminuir el presupuesto, cada aí±o deberá ser mayor o no reducirse por mandato constitucional.
Aí±adió que el derecho a la salud ya se encontraba en la Constitución desde hace 25 aí±os, sin embargo era letra muerta y hoy se lleva a la realidad.