WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hembra de dragón de Komodo se reproduce sin necesidad de un macho

Para disipar sus dudas los especialistas estuvieron esperando el momento en que sería posible realizar un test genético

  • 462

Para disipar sus dudas los especialistas estuvieron esperando el momento en que serí­a posible realizar un test genético

Por: Grupo Zócalo
Una hembra de dragón de Komodo del zoo de Chattanooga, dio a luz en septiembre de 2019 a su primera camada, compuesta de tres machos. La madre, llamada Charlie, habí­a estado conviviendo con el macho Kadal, que habí­a sido puesto en el mismo recinto precisamente para que los dos ejemplares se aparearan, pero ya desde el principio los biólogos no estaban seguros de la paternidad de las crí­as, publica RT. Para disipar sus dudas los especialistas estuvieron esperando el momento en que serí­a posible realizar un test genético a todos los ejemplares implicados, ocasión que llegó a finales de febrero. Ahora, el análisis de la pruebas del ADN ha demostrado que las tres crí­as nacieron sin la necesidad de que Kadal fertilizara a Charlie, según dio a conocer el zoológico a finales de febrero. Lo que puede parecer imposible, puesto que la hembra no tuvo acceso a ningún otro macho, se explica por una particularidad de los dragones de Komodo llamada partenogénesis, o lo que es lo mismo, reproducción asexual. La reproducción por partenogénesis ya se habí­a detectado anteriormente en esta especie de varanos, los más grandes del mundo, pero solo en ejemplares en libertad. En su hábitat, que incluye las islas indonesias de Komodo, Flores e islotes cercanos, estos dragones viven de manera solitaria y a menudo los encuentros con sus propios congéneres pueden ser muy violentos. Fue eso, junto con el peligro de comportamientos caní­bales, lo que hizo que las hembras evolucionaran hasta desarrollar estas dos estrategias de reproducción. Las crí­as de Charlie, llamadas Onyx, Jasper y Flint, son por ahora relativamente pequeí±as, pero pueden crecer hasta alcanzar 3 metros de largo y un peso de 150 kilos. Los dragones de Komodo son una especie que se considera vulnerable (es decir, que corre un alto riesgo de extinción en la naturaleza) y el zoológico de Chattanooga participa en varios programas de procreación de estos varanos.
Publicación anterior “Soy daño colateral”, Ancira compara a AMLO con Hitler
Siguiente publicación VIDEOS: Así fue el rescate de usuarios del Metro tras choque en Tacubaya
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  Estaciones ;