
Se trata de servicios a favor de personajes como el exsecretario de Economía Ildefonso Guajardo.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Alonso Ancira Elizondo y Altos Hornos de México (AHMSA) enfrentan una nueva demanda millonaria por el supuesto incumplimiento en el pago de campaí±as de comunicación y encuestas que patrocinaban a priistas.
Se trata de servicios a favor de personajes como el exsecretario de Economía Ildefonso Guajardo, del exlíder del PRI Manlio Fabio Beltrones, o David Penchyna, extitular del Infonavit.
Ancira, presidente de AHMSA, fue denunciado el pasado jueves en la Fiscalía General de la República (FGR) por fraude y por ocultar y rendir información financiera falsa al mercado bursátil, en virtud de que presuntamente no reportó como evento relevante un adeudo de 166.9 millones de pesos.
La consultora Pop Research S.A. de C.V., especializada en análisis e investigación financiera, política y mercadotecnia, denunció al dueí±o de la siderúrgica, derivado de un adeudo por servicios de encuestas particulares, estudios de opinión pública y monitoreo de medios.
Miguel Montes de Oca Graue, apoderado legal de la denunciante, seí±ala en su querella que de junio de 2014 a julio de 2018, prestaron sus servicios a AHMSA por una cifra mensual de 10 millones 960 mil 214 pesos, y que en ese periodo le entregaron 3 mil 609 trabajos.
Uno de los principales trabajos fue el monitoreo en medios de comunicación y redes sociales de personajes como el entonces secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, así como del priista Manlio Fabio Beltrones y la Fundación Beatriz Beltrones.
El seguimiento también se hizo a Jorge Carlos Ramírez Marín, exsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y exdiputado federal; David Penchyna, extitular del Infonavit; así como a AHMSA, Grupo Acerero del Norte y las menciones a sus directivos.
El segundo tipo de servicios solicitado directamente por Ancira fue el levantamiento de encuestas y estudios de opinión pública del interés de AHMSA.
En febrero de 2016 los directivos de AHMSA pidieron a Pop Research un ajuste de los precios en los servicios ordinarios como el monitoreo de medios de los personajes y eventos públicos clave, a cambio de liquidar adeudos acumulados y los siguientes pagos se efectuaran en forma mensual.
"Sin embargo, AHMSA solamente realizó pagos en especie a mi representada, a través del pago mediante la entrega de acero, los meses de marzo de 2016, abril de 2016 y noviembre de 2016, por un monto total de 69 millones 952 mil 728 pesos, quedando un adeudo a dicha fecha de 116 millones 779 mil 298 pesos", dice el querellante.
El 1 de julio de 2018 AHMSA solicitó a Pop Research dejar de prestar sus servicios.
Para entonces, la facturación pendiente era de 131 millones 816 mil 411 pesos, además de 35 millones 92 mil 588 pesos de intereses generados por saldos insolutos. Es decir, un total de 166 millones 908 mil 999 pesos.