
El Pleno del Congreso del Estado aproboÌ reformas a la Ley de EducacioÌn para que la educacioÌn se brinde en la entidad sea con el enfoque de respeto a los derechos humanos.
Por Agencias Coahuila.-El Pleno del Congreso del Estado aproboÌ reformas a la Ley de EducacioÌn para que la educacioÌn se brinde en la entidad sea con el enfoque de respeto a los derechos humanos como lo establece la ConstitucioÌn y la Ley General de EducacioÌn en MeÌxico. La iniciativa fue presentada por la Diputada Zulmma Verenice Guerrero CaÌzares y el Diputado Emilio Alejandro De Hoyos Montemayor del Grupo Parlamentario de Unidad DemocraÌtica de Coahuila propone adicionar los artiÌculos 7, en su primer paÌrrafo, 14 y 66 de la Ley Estatal de EducacioÌn. âEl objeto de la iniciativa planteada, es que el principal enfoque de la EducacioÌn en nuestro Estado se encuentre alineado a la DeclaracioÌn Universal de los Derechos Humanos, y establezca, en el centro de la misma, el desarrollo pleno de la personalidad humana y el fortalecimiento en el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales incorporar dentro de los fines y criterios de la educacioÌn que imparte el Estado, el fomento a una cultura de respeto y de los derechos humanos tanto en lo educandos como en los educadores. âAl respecto coincidimos en la relevancia que estaÌn tomando los valores sociales en el entorno educativo y por supuesto la inclusioÌn de la proteccioÌn de los derechos humanos de todas las personas, y que en esto debemos ser repetitivos ya que son la base para construir una cultura de paz en los educandos, y contrarrestar la violencia escolar a la que se encuentran expuestosâ, detalla el dictamen de la ComisioÌn de GobernacioÌn y Puntos Constitucionales. Con la reforma el artiÌculo 7° de la Ley de EducacioÌn del Estado de Coahuila quedaraÌ de la siguiente forma:
âLa educacioÌn que impartan el Estado, los Municipios, los organismos descentralizados, los oÌrganos desconcentrados y los particulares con autorizacioÌn o con reconocimiento de validez oficial de estudios tendraÌ por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favoreceraÌ la comprensioÌn, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos eÌtnicos o religiosos para el mantenimiento de la pazâ
TambieÌn reforma el artiÌculo 14 para que el educador es promotor, coordinador y agente corresponsable en el proceso educativo, por tanto, le seraÌn proporcionados los medios que le permitan realizar una funcioÌn oÌptima y eficaz, ademaÌs de los que requiera para el desarrollo pleno de su personalidad, la consciencia de la supremaciÌa del respeto a los derechos humanos y su constante superacioÌn profesional.
En el caso el artiÌculo 66 la autoridad educativa estatal determinaraÌ y formularaÌ planes y programas de estudio de la educacioÌn distinta a la preescolar, primaria, secundaria y demaÌs para la formacioÌn de maestros, actualizacioÌn, capacitacioÌn y superacioÌn profesional, tomando en consideracioÌn lo establecido en la ConstitucioÌn PoliÌtica de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, asiÌ como en los lineamientos generales que expida la autoridad educativa federal.
La Diputada udecista del tercero Distrito explicoÌ que el concepto de Derechos Humanos surge a partir del consenso de la humanidad a un principio baÌsico; respetar, fortalecer la integridad y dignidad de cada uno de los seres humanos.
AdemaÌs, dijo es una obligacioÌn en MeÌxico hacer cumplir con el respeto y la generacioÌn de una cultura a favor de los derechos humanos en todo el PaiÌs debido a los acuerdos internacionales signados que tienen el rango constitucional.