
María Malpica dijo que la diabetes tipo uno se presenta en nií±os y adolescentes y la tipo dos se presenta en adultos mayores de 20 aí±os
Por: Lucero Enríquez
Piedras Negras.- Hoy en el programa RED 12 'Los Hechos A Detalle' el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz recibió la visita de la doctora María Delgado Malpica, de la enfermera Beatriz Salazar y de la trabajadora social Celia Miramontes y hablaron acerca de la DiabeteImsss.
"El día mundial de la diabetes lo comenzó a celebrar a nivel mundial la Organización Mundial de la Salud desde el 2007 y esto con el objetivo de hacer conciencia a la población mundial de lo que representa esta enfermedad crónica degenerativa que se ha convertido en una epidemia mundial, ha sido tanta la prevalencia que realmente hay problemas con sus complicaciones, la diabetes tipo uno se presenta en nií±os y adolescentes y la tipo dos se presenta en adultos mayores de 20 aí±os, la mayor prevalencia la tenemos en las edades entre 40 y 59 aí±os, se ha aumentado últimamente la detección a través del programa de PrevenImss que se maneja en el Instituto Mexicano especialmente en la Unidad de Medicina Familiar", indicó la especialista María Malpica.
"Lo que se tiene que hacer al acudir al seguro es pasar al módulo de salud pública y ahí nosotros le hacemos su detección, también la detección de TA, de hipertensión, de glucosa, les realizamos su Papanicolaou y su mastografía, la diabetes se detecta ahí en los consultorios de salud pública y posteriormente nosotros le damos su seguimiento, el paciente se va con su cita de médico y de laboratorio después acude con el médico quien es el que descarta o confirma si el paciente es diabético", afirmó la enfermera Beatriz Salazar.
"Nosotros nos encargamos de las estrategias educativas, lo que significa la educación para la salud, el programa DiabeteImss es un programa muy bonito que no solamente se preocupa por brindarle al paciente el cuidado médico sino que busca cubrir todas las áreas con una capacitación que se le da al paciente citándolo por un aí±o o una vez al mes en donde se van abarcando las diferentes temáticas como la diabetes, los mitos y las realidades, el cuidado del pie diabético, la alimentación, entre otras más", finalizó la trabajadora social Celia Miramontes.