
Madres optan por dejarlos âencargadosâ.
Por: Ana Luisa CasasÂ
Saltillo, Coah.- La tarifa para el cuidado de bebés y nií±os se encuentra entre 800 pesos y hasta 3 mil 500 pesos mensuales en estancias públicas y privadas, un factor más que obliga a madres de familia trabajadoras a abandonar sus empleos, buscar ayuda con desconocidos para cuidarlos o a cargo de abuelas y hermanos mayores o dejarlos solos en casa, siendo ésta última una de las omisiones de cuidado más frecuentes en la Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia (Pronnif).
Aunque el IMSS ofrece el servicio de guardería gratuito a las madres afiliadas, la lista de espera es permanente y se requieren de hasta 4 meses en encontrar un lugar disponible, esto evidenciado en un recorrido por estancias infantiles del instituto y en vos de las propias encargadas.
Cabe mencionar que pese a ser un servicio gratuito, en algunas estancias solicitan a madres la aportación de artículos de higiene y limpieza para las estancias.
Mientras que en guarderías privadas los costos se elevan cada vez más, ofreciendo âhorarios extendidosâ y cobrando cada hora hasta en 180 pesos extras a los padres que por alguna razón laboral no lleguen a tiempo por ellos.
âLas guarderías son tan caras que en realidad trabajas y ganas sólo para pagar porque te cuiden a tus hijos, por eso muchas madres prefieren dejar sus trabajaos, pero quienes no tenemos de otra, tenemos que dejarlos encargadosâ, comentó María Fernanda, madre de dos pequeí±os de 4 y 5 aí±os de edad, quien prefiere guardar el anonimato pues teme que las autoridades puedan retirarle a sus hijos por dicha situación.
De este modo, las largas jornadas laborales, la saturación en el sistema de guarderías del IMSS y los altos costos en estancias privadas obligan a las madres de familia a resolver el cuidado de sus hijos en manos de alguien más o en riesgo de cometer omisión de cuidado al dejarlos solos en casa.
Según información de la Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia, tan sólo durante el último mes se recibieron 6 mil casos, de los cuales el 70 por ciento refieren omisión de cuidados, es decir 4 mil 200 nií±os vulnerados por algún caso de omisión de cuidados.