
El mandatario seí±aló que ese tipo de condena 'no es una alternativa' para el país
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó restablecer la pena de muerte en el país al resaltar que no cree sea una opción o alternativa.
"Yo no creo en la pena de muerte y no creo además que sea una opción, una alternativa", en su conferencia maí±anera de este miércoles.
El mandatario federal fue cuestionado por las declaraciones del Partido Verde, el cual propuso poner a discusión nuevamente la modificación a cuatro artículos de la Constitución y el retiro de dos tratados internacionales para restablecer la pena de muerte en el país.
El dirigente nacional del PVEM, Carlos Puente, y el coordinador de su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, también sugirieron que la Suprema Corte sea quien determine los casos de pena capital.
Precisaron que proponen la pena de muerte para quienes cometan los delitos de feminicidio y homicidio doloso a menores de 18 aí±os. La medida, según la iniciativa, sería temporal âhasta que México vuelva a tiempos de paz y tranquilidadâ.
La semana pasada, el senador panista Víctor Fuentes Solís propuso debatir la medida, esto tras los feminicidios de Ingrid Escamilla y la nií±a Fátima en la Ciudad de México.
Contra esta medida se expresó Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, quien la calificó como una "barbaridad".
"No puede uno, por la circunstancia y la crisis en la que ha vivido el país en los últimos aí±os, establecer ese tipo de penas bárbaras", afirmó.
La pena de muerte se abolió en el país en 1929.
México firmó además la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, conocida como 'Pacto de San José', en 1969.
En su artículo cuarto, que trata sobre el Derecho a la Vida, seí±ala que "no se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido".