
Cuestionan la cooperación económica pedida a empresarios para la rifa del avión presidencial
Ciudad de México.- La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó el lunes, ante la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, por pedir cooperación económica a empresarios, para la rifa del avión presidencial.
La denuncia, interpuesta por los delitos de concusión y cohecho, tomó como motivo una carta que el mandatario hizo repartir entre los empresarios que acudieron a una cena que brindó en Palacio Nacional, el pasado 12 de febrero, y donde se les pedía una cooperación de hasta 200 millones de pesos.
En representación de la dirigencia nacional perredista, Fernando Belaunzarán acusó al presidente de violar la Constitución Política, el Código Penal Federal, la Ley General de Responsabilidad Administrativa y la Ley de Transparencia.
Como se los había adelantado, hoy presentamos denuncia penal en la @FGRMexico por actos de corrupción en contra del presidente @lopezobrador_.#LaCenaDelMoche fue un acto de extorsión: millones en cachitos de âla no rifa del avión sin aviónâ a cambio de contratos sin licitar? pic.twitter.com/Dc3p04oD8R
â Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) February 24, 2020
"En la ley eso se llama concusión, establecido en el 218 del Código Penal Federal, pero la verdad es que los mexicanos a esto le decimos 'moche', es decir, dinero a cambio de contratos en un gobierno, donde cuatro de cada cinco contratos se hacen sin licitación", seí±aló.
La denuncia destaca que "el número de cuenta proporcionado para el respectivo pago de boletos (de la rifa) se encuentra a nombre de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público", y que en la conferencia de prensa, del siguiente día, el presidente "agradeció a los empresarios".
Belaunzarán aseveró que los perredistas no se callarán "como momias, ante los actos de corrupción de la administración federal".
"Muchísimos mexicanos votaron para que se acabe la corrupción, y este compromiso está siendo defraudado", sentenció.
El código penal federal define concusión en su artículo 218 al que: "Comete el delito de concusión: el servidor público que con el carácter de tal y a título de impuesto o contribución, recargo, renta, rédito, salario o emolumento, exija, por sí o por medio de otro, dinero, valores, servicios o cualquiera otra cosa que sepa no ser debida, o en mayor cantidad que la seí±alada por la Ley".