
Reforzarán militares la seguridad en las calles del estado de Ceará
Sao Paulo, Brasil.- El estado de Ceará, en el noreste de Brasil, registró un total de 122 homicidios durante los cuatro días desde el inicio de una huelga de policías militarizados de la región, informaron fuentes oficiales.
Según la Secretaría de Seguridad Pública y Defensa Social de Ceará, tan solo el sábado fueron contabilizados 34 asesinatos, mientras que asciende a 122 la cifra de homicidios registrados entre el miércoles, el primer día de paralización, y ayer.
El martes hubo cinco asesinatos, en tanto que el miércoles, el primer día de huelga, el número subió para 29.
Asimismo, en lo que va de febrero, 286 personas fueron asesinadas en Ceará, frente a las 164 que fueron muertas en el mismo mes del aí±o pasado.
La Secretaría de Seguridad Pública informó además que el promedio diario de asesinatos en los cuatro días de paralización de los policías se situó en 30.5, frente al promedio de 8.4 registrado el pasado enero.
Ceará vive en los últimos días una crisis de orden público después de que parte de los policías militarizados del estado se amotinaron, lo que llevó a que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizara el uso de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad en la región.
Alrededor de 2 mil 500 militares reforzaron, a partir del domingo, la seguridad en las calles de todo el estado.
Las revueltas de los agentes comenzaron la tarde del martes, cuando personas encapuchadas y enmascaradas âsupuestamente policíasâ entraron en varios cuarteles de diferentes ciudades del estado y poncharon las ruedas de los vehículos oficiales.
Un día después, el senador laborista Cid Gomes, hermano del excandidato presidencial Ciro Gomes, fue alcanzado por dos disparos en el pecho cuando intentaba entrar en un cuartel de policías amotinados con una retroexcavadora en la ciudad de Sobral, a 230 kilómetros de la capital regional, Fortaleza.
El motín de los agentes ha obligado además a cancelar las fiestas de carnaval en tres municipios del estado, un importante destino turístico del país sudamericano y que recibe algunas de las principales festividades carnavalescas de Brasil.
Ante la situación, el Gobierno de Ceará suspendió a 167 agentes amotinados durante 120 días y abrió un proceso administrativo para otras posibles sanciones.
Los policías militarizados, que tienen estatus militar, están prohibido constitucionalmente de hacer huelga, una decisión que fue ratificada en 2017 por el Tribunal Supremo, la máxima corte del país.