
Trabajó para un gran número de grandes firmas tecnológicas durante su larga carrera.
Por: Grupo Zócalo
Larry Tesler, icono de los comienzos de la informática murió a los 74 aí±os, informa BBC Tesler comenzó trabajando en Silicon Valley, en California, a comienzos de los 60. Por aquel entonces, las computadoras eran un instrumento inaccesible para la mayoría de personas. Gracias a sus innovaciones, que incluyeron los comandos de "corta" y "copia y pega", las computadoras de uso personal se volvieron simples de aprender y usar. Xerox, una de las empresas para las que Tesler trabajó durante su carrera, le rindió tributo. "El inventor del corta/copia y pega, busca y reemplaza, y más, fue el antiguo investigador de Xerox Larry Tesler", dijo la compaí±ía en Twitter. "Tu trabajo diario es más fácil hoy gracias a sus ideas revolucionarias".También en Apple Tesler nació en el barrio neoyorquino del Bronx en 1945 y estudió en la Universidad de Stanford, en California. Tras graduarse, se especializó en diseí±o de interfaz para usuarios. Esto significa diseí±ar sistemas computarizados más fáciles de utilizar para los usuarios. Trabajó para un gran número de grandes firmas tecnológicas durante su larga carrera. Comenzó en el Centro de Investigaciones de Xerox en Palo Alto. Más tarde, Steve Jobs le reclutó para Apple, donde estuvo 17 aí±os y ascendió al puesto de científico jefe. Después de dejar Apple, fundó una startup educativa. También trabajó por breves periodos en Amazon y Yahoo.The inventor of cut/copy & paste, find & replace, and more was former Xerox researcher Larry Tesler. Your workday is easier thanks to his revolutionary ideas. Larry passed away Monday, so please join us in celebrating him. Photo credit: Yahoo CC-By-2.0 https://t.co/MXijSIMgoA pic.twitter.com/kXfLFuOlon
â Xerox (@Xerox) February 19, 2020
"Visión contracultural" La innovación más famosa de Tesler, el comando de "copia y pega", se inspiró en el antiguo método de edición, en el que las personas cortaban físicamente fragmentos de textos impresos y luego los adherían con pegamento donde necesitaban. El comando se incorporó en el software de Apple en la computadora Lisa en 1983. El Macintosh original fuer lanzado al siguiente aí±o. Una de las convicciones más arraigadas de Tesler era que los sistemas computarizados debían dejar de usar los "modos", los cuales eran comunes en diseí±o de software en aquel momento. Los "modos" permiten a los usuarios alternar funciones de software y aplicaciones, pero hacen que las computadoras sean más complicadas y consuman más tiempo. Su convicción era tan fuerte que Tesler tituló su sitio web como "nomodes.com", su Twitter era "@nomodes", e incluso la placa de su carro decía "No Modes".The computer scientist responsible for cut, copy, and paste, has passed away https://t.co/sUekR0Mpoc pic.twitter.com/4yKwoBaMdF
â Gizmodo (@Gizmodo) February 19, 2020