
En el cierre de Temporada Grande 2019-2020.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- En lo que fue la Décima Octava Corrida y el cierre de la Temporada Grande 2019-2020, se vivió un festejo interesante y lleno de emociones, en el cual se cortaron dos orejas, una para el diestro aguascalentense Arturo Saldívar y otra para el joven rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, quien confirmó la alternativa de manos de su seí±or padre y figura Pablo Hermoso, quien no tocó pelo al igual que el también matador acalitano José María Hermosillo; el primero por fallar con el rejón de muerte y el segundo con la espada.
Una vez que se hizo el paseíllo, con un minuto de aplausos se recordó al reconocido aficionado José Manuel Rodríguez âManolo el de los Sombrerosâ. Con clima fresco y con presencia del viento en gran parte del festejo, se jugaron tres toros para rejones de Los Encinos (primero, noble faltándole transmisión, tercero, de medias embestidas, cuarto, bueno y emotivo) y uno Bernaldo de Quirós (segundo, bravo y noble). Para Lidia ordinaria cuatro de Santa Fe del Campo (primero, bravo con clase premiado con el arrastre lento; segundo con ciertas complicaciones; tercero, pegando arreones
terminando rajado; cuarto, con transmisión y recorrido teniendo un buen lado derecho).
PABLO HERMOSO DE MENDOZA (Rejoneador)
Se enfrentó a âValle Hermosoâ, clavando un rejón de castigo en buen sitio, dejando banderilla al quiebro encelando y templando a la grupa, más banderillas en perfecta colocación montando a âDalíâ, mostrando su maestría, haciendo giros a corta distancia. Con âEsencialâ, clavó cortas a mínima distancia. Terminó de dos pinchazos y rejón de muerte trasero escuchando ovación.
Su segundo fue âCharroâ, al que recibió con âJíbaroâ clavando un sólo rejón de castigo. Ante un toro que se aquerenció en la parte externa del tercio y de medias embestidas, dejó banderillas a una mano de gran mérito; siguiendo con cortas haciendo desplante del teléfono. Pinchazo y rejón de muerte efectivo para ligera petición de apéndice que no se otorgó quedando en ovación.
ARTURO SALDíVAR (Azul Noche y Plata con Cabos Blancos)
A âBurladorâ, lo recibió de hinojos con dos largas cambiadas por el derecho y verónicas jugando los brazos. Muleta inició con pases de torería, viniendo naturales largos y templados, llevando la mano baja, aprovechando las buenas condiciones del astado. Siguió con diestra con pases llenos de firmeza
reciedumbre y cambios de mano por delante. Más por el izquierdo con naturales que tuvieron gran calado intercalando dosantinas y pases cambiados por la espalda todo en los medios. En la suerte natural dejó una estocada casi entera efectiva para petición de oreja que le fue concedida por el juez Enrique Braun, siendo premiado el bravo toro con el arrastre lento.
âJugadorâ, fue su segundo con el que estuvo breve con capa derribando al piquero âEl Rusoâ Delgado tumbando también al picador que estaba al temple Carlos Domínguez; tomando su turno Hermosillo al quitar por chicuelinas, siendo reconocidos los subalternos de a pie Luna y Fernando García, quienes se desmonteraron. Con un toro que pegaba arreones, Saldívar comenzó por bajo doblándose, viniendo series por el derecho con gran determinación, arrancándole prácticamente más derechazos llenos de firmeza y poderío al tardo burel que terminó rajándose; concluyendo su larga faena con ajustadas manoletinas. Inexplicadamente se pidió el indulto del toro, mismo que acertadamente no se concedió. En la suerte suprema dejó una estocada entera trasera que no hizo efectos terminando al primer golpe de descabello para aviso y ovación.
GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA (Rejoneador)
El joven navarro una vez que su padre Pablo Hermoso de Mendoza le confirmó su alternativa con el toro
âConfirmadoâ, número 32 con 517 kilos de Los Encinos, primero del festejo, montado a âAlquimistaâ dejó un rejón de castigo arriba. Con âIndigoâ templó a la grupa y al estribo dejando tres banderillas una de ellas muy caída. Continuó con âDonatelliâ colocando más banderillas de manera espectacular al nobel astado que careció de transmisión, sin faltar adornos todo haciéndole de manera pulcra y oficio. Con âPirataâ dejó tres cortas y otras a dos manos. De pinchazo hondo y varios golpes de descabello terminó para un aviso y división.
Su segundo âHugelaâ, dejó un rejón de castigo. Haciendo una buena y espectacular monta con âDisparateâ colocó banderillas de manera lucida, mostrando los dos perfiles del caballo a corta distancia, dejándose llegar cerca los pitones sin faltar piruetas, continuando colocando rosas y banderillas a dos manos. Rejón de muerte efectivo teniendo petición de oreja por faena llena de frescura, misma que le fue concedida.
JOSí MARíA HERMOSILLO (Azul Marino y Oro)
Se puso rodillas en tierra para saludar con largas cambias a âParrandero Bâ, al que bregó posteriormente. Una vez que pasaron fatigas la peonería para cubrir el segundo tercio, el joven aquicalidense brindó a su abuelo a través de los micrófonos, iniciando con doblones para someter al astado, viniendo tandas por el derecho con firmeza, siendo molestado por el viento
mostrando cabeza fría y valor Hermosillo quien por el izquierdo trazó naturales largos de gran mérito. Más pases con diestra metido entre los pitones intercalando dosantina, circular y de pecho. Dos pinchazos, media y varios golpes de descabello para dos avisos y silencio.
Con el cierra plaza y último de la Temporada Grande 2019-2020, de nombre âCharrasqueadoâ, nuevamente se puso de rodillas para iniciar de capa con una larga cambiada y tafalleras cerrando con revolera.; quitando lucidamente por caleserinas. En banderillas Christian Sánchez al clavar el tercer par al sesgo, el astado lo alcanzó dándole fuerte paliza en la arena. Ya con muleta rodilla en tierra, comenzó con doblones, siguiendo con series por el derecho compás abierto, pases largos y templados que tuvieron eco en los tendidos. Por el izquierdo el toro no tuvo un sólo pase por lo que prosiguió José María por el derecho ante unas embestidas ya un tanto deslucidas, sacando meritorios pases al final metido entre los pitones. De media trasera pasaportó al burel para escuchar calurosa ovación; llegando así de esta manera el fin de la interesante temporada.