
Compras se harán a proveedores de Monclova.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Para amortiguar cualquier impacto que genere la venta o asociación de Altos Hornos de México en la Región Centro de Coahuila, el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís informó que la administración a su cargo realizará una fuerte inversión en materia de infraestructura y desarrollo económico en esta zona de la entidad.
Y aunque el anuncio de la inversión lo hará hasta el próximo martes 18 de febrero, adelantó que girará instrucciones para que todas las compras de Gobierno del Estado se hagan a proveedores de Monclova durante un plazo de seis meses, así como más de 300 millones de pesos para obras de infraestructura se apliquen de manera inmediata en esta región, con el objetivo de mantener la estabilidad económica.
âNo se trata de un plan emergente porque en este momento no hay una emergencia, es un plan previsorio ante cualquier circunstancia dentro de la negociación de la venta o asociación de AHMSAâ, expresó.
âPuede ser que no afecte, pero luego los períodos síâ, dijo en referencia al tiempo de transición, ya sea de coparticipación o venta de la siderúrgica.
El Gobernador aseguró desconocer la decisión que tomará la empresa acerera, pero espera que lo haga pensando también en los empleos y en la proveeduría local para que no se vea afectada, y agregó que está intermediando para que así sea.
Admite Gobernador desempleo
El Gobernador reconoció que en la Región Centro de Coahuila se han perdido empleos desde noviembre del 2019 a la fecha, pero seí±aló que la caída ha sido mínima, y aunque no precisó cantidades, habló de un porcentaje del 15 por ciento.
Sin embargo, dijo que le preocupa este tema, ya que si se firma la venta de AHMSA puede ser significativa la pérdida de empleos en la Región Centro de Coahuila, y por eso estamos aquí para tomar acciones para atemperar esto.
Unirán fuerzas en inversión
Miguel Riquelme comentó que no ve grave la situación de AHMSA, pero debido a que en estos días se va a tomar la decisión de si se vende o asocia con otra empresa, âvamos a estar listos y preparados para que esa decisión afecte lo menos posible la economía de la regiónâ, ya su gobierno no es de ocurrencias, es de planeación.
Riquelme dijo que los recursos que se invertirán en obras de infraestructura podrían incrementarse si los alcaldes de la Región Centro de Coahuila participan con otras aportaciones, pero eso se resolverá en la reunión que sostendrá con ellos y los líderes empresariales el próximo martes para definir los proyectos.
Destacó que se encuentra en pláticas con la Federación para que junto con las autoridades estatales y municipales, se otorgue incentivos fiscales al sector empresarial de la región