
De acuerdo con economistas, no se visualiza ninguna variante macroeconómica que pueda alterar en el corto plazo el tipo de cambio.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 7 febrero 2020.- En las últimas semanas se ha registrado una tendencia a la baja en paridad del peso frente al dólar en a mayor parte de las casas de cambio de la ciudad, situación que fue atribuida a la escasa demanda del billete verde, consideró el economista Rene Ramírez Villarreal.
Inclusive el integrante del Colegio de Economistas de la región norte destacó que no se visualiza ninguna variable macroeconómica que pudiera alterar a corto plazo el tipo de cambio, que promedia los 18.50 pesos a la venta y 18.00 a la compra.
El economista estableció además que en los próximos meses se verán acciones importantes que favorecerán la economía nacional y la inversión pública, como es el inicio ya formal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá o T-MEC.
Ramírez Villarreal resaltó que el tipo de cambio del dólar no se vio impactado negativamente por los casos de coronavirus registrados en China y en otros países, sino al contrario el peso se mantuvo fuerte y ello ha permitido que el tipo de cambio siga a la baja.