
Algunos están detenidos.
Por: El UniversalCiudad de México.-Â Doce exgobernadores de México se encuentran en problemas con la justicia o bien han sido seí±alados por sus predecesores.
Actualmente los exmandatarios están detenidos, otros son perseguidos y otros están amparados, seí±alados por problemas con el narcotráfico , corrupción , lavado de dinero y/o enriquecimiento ilícito. Javier Duarte de Ochoa, gobernador con licencia de Veracruz, por quien la PGR ofrece 15 millones de pesos de recompensa, está acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El jueves Guillermo Padrés Elías (PAN), exgobernador de Sonora, se entregó por operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, asimismo, se dio a conocer que su hijo también quedó en calidad de detenido. Por el lado de Nuevo León, el exgobernador Rodrigo Medina (PRI) enfrenta âen libertadâ un proceso por ejercicio indebido de funciones públicas relacionado con el desvío de 3 mil 370 millones de pesos para beneficiar a Kia Motors. Tomás Yarrington (PRI), exmandatario tamaulipeco, es prófugo de la justicia mexicana desde 2012, porque de acuerdo con las investigaciones, durante su mandato (1999-2004) recibió sobornos de dos cárteles del narcotráfico . Eugenio Hernández Flores (PRI), también exgobernador de Tamaulipas en 2005-2010, está prófugo de la justicia, al ser acusado por las autoridades de Estados Unidos de encabezar una red de lavado de dinero. [caption id="attachment_38471" align="alignnone" width="600"]
El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, es seí±alado de tener 36 propiedades millonarias y miles de cabezas de ganado, sin poder aclarar su procedencia. Jorge Herrera Caldera (PRI), exmandatario de Durango, recién buscó la vía del amparo para evitar ser detenido por el gobierno de su sucesor, José Rosas Aispuro Torres. Otro más es Roberto Borge (PRI), exmandatario de Quintana Roo, acusado de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Mario Villanueva Madrid (PRI), gobernador de Quintana Roo de 1993 a 1999, fue detenido y declarado culpable de lavado de dinero y narcotráfico.