El programa ya se inició en 5 puntos; se extenderá a 20 puntos en total
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron sellar 20 puntos en la frontera para frenar el tráfico de armas, informó Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
Como parte del programa de control de tráfico de armas, el funcionario explicó que ya se inició la aplicación en cinco puntos de la franja fronteriza. âVamos a extendernos inmediatamente, estamos ya en ese proceso, a 20 puntos hasta sellar completamente la fronteraâ, explicó.
Según la cadena Telemundo, con base en estadísticas reportadas en enero por la Cancillería, cada aí±o ingresan a México entre 230 mil y 250 mil armas. El 70% de las armas que emplean grupos criminales proviene de Estados Unidos. âDel total de las armas involucradas en crímenes en México, 41% proviene de Texas; 19%, de California; 15% de Arizona, y 25% del resto de estados de Estados Unidosâ.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador incluyó el control de armas como parte de sus peticiones en 2019 al gobierno de Donald Trump, en los acuerdos de cooperación en materia de migración, que fueron ratificados este mes de enero.
Con el objetivo de âsellarâ la frontera, se usarán equipos tecnológicos para revisar todos los vehículos que cruzan la frontera. Según Durazo, la información de todas las armas que se aseguran en México se cruza con bases de datos estadunidenses, para saber dónde se vendió, quién la compró, quién la introdujo al país y qué actos presuntamente se han realizado con ella.
Con información de El Diario de NY
